Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all 87300 articles
Browse latest View live

La astronauta Christina Koch bate un récord extraordinario con su regreso a la Tierra

$
0
0

La astronauta de la NASA Christina Koch sumó otro récord en su carrera: el vuelo espacial más largo realizado por una mujer.

La nave espacial rusa Soyuz, que transportaba a Koch de vuelta a la Tierra, aterrizó en las praderas de Kazajistán este jueves a alrededor de las 09:12 GMT.

Koch pasó 328 días en la Estación Espacial Internacional (EEI), superando el récord anterior, de la estadounidense Peggy Whitson.

Solo 12 días la separan del récord del estadounidense Scott Kelly, quien estuvo en la EEI entre 2015 y 2016.

«Estoy tan abrumada y feliz en este momento», le dijo la astronauta a los periodistas mientras se sentaba fuera de la cápsula, poco después de que esta cayera sobre la nieve.

Koch superó el récord de 289 días establecido por la estadounidense Whitson el 28 de diciembre del año pasado.

Pero Whitson todavía es la mujer que ha pasado más tiempo en el espacio, ya que acumula tres vuelos espaciales realizados entre 2002 y 2017.

Un «gran honor»

Durante su misión, Koch completó 5.248 órbitas de la Tierra y viajó 223 millones de kilómetros, el equivalente a 291 viajes de ida y vuelta a la Luna desde la Tierra.

Junto a ella, en el Soyuz volvieron el astronauta italiano de la Agencia Espacial Europea Luca Parmitano y el cosmonauta ruso Aleksandr Skvortsov. El aterrizaje fue cerca de Zhezkazgan, en la parte central de Kazajistán.

Gente en Dzhezkazgan
Gente de la zona fue a ver cómo los equipos de tierra recuperaban a los tres miembros de la tripulación. BBC/NASA / Roscosmos

«Para mí, se trata del honor que siento de seguir los pasos de mis héroes«, dijo Christina Koch a los periodistas el martes durante un enlace en vivo desde la EEI. Afirmó que ella también quería inspirar a la próxima generación de exploradores espaciales.

«Cuando era chica e imaginaba qué podía hacer con mi vida y cuáles podían ser mis sueños, para mí era importante ver a gente en quien me podía ver reflejada. Ser quizá esa fuente de inspiración para otra persona es un gran honor», aseguró.

Christina Koch
La misión de Koch ayudará a la NASA a comprender mejor los efectos médicos de pasar largos períodos en el espacio. BBC/NASA

Peggy Whitson
El récord anterior había sido establecido por la estadounidense Peggy Whitson en 2016. BBC/NASA

Koch estuvo marcó otro hito durante los casi 11 meses que estuvo en la EEI. El 18 de octubre del año pasado, junto a su compatriota Jessica Meir, emprendió la primera caminata espacial en la que solo participaban mujeres.

Ambas pasaron siete horas fuera de la EEI reemplazando una unidad de control de energía que fallaba.

Recordando este momento histórico con Meir, Koch le dijo a NBC News: «Al principio, cuando nos dieron la aprobación para salir de la esclusa y acabamos haciéndolo, estábamos agarradas a una barandilla y nos miramos a los ojos».

«Sabíamos lo especial que era ese momento y nunca lo olvidaré».


Vuelos espaciales continuos más largos

1. Valery Polyakov (Rusia), 437,7 días, 1994-95 en la estación espacial Mir

2. Sergei Avdeyev (Rusia), 379,6 días, 1998-99 en la estación espacial Mir

3. Vladimir Titov (URSS) y Musa Manarov (URSS), 365 días, 1987-88 en la estación espacial Mir

4. Mikhail Kornienko (Rusia) y Scott Kelly (EE. UU.), 340,4 días, 2015-16 en la EEI

5. Christina Koch (EE.UU.), 328 días, 2019-20 en la EEI


Jessica Meir y Christina Koch
Meir (izquierda) y Koch, antes de su histórica caminata espacial en octubre de 2019. BBC/NASA

Hitos de la caminata espacial

Koch y Meir volvieron a realizar otras dos caminatas espaciales juntas los días 15 y 20 de enero de este año.

La primera mujer que caminó en el espacio fue Svetlana Savitskaya, de la antigua URSS, quien trabajó fuera de la estación espacial Salyut 7 durante más de tres horas con un cosmonauta, Vladimir Dzhanibekov, el 25 de julio de 1984.

Koch dijo anteriormente que su experiencia ayudaría a la agencia espacial estadounidense a comprender mejor los efectos a largo plazo de este tipo de vuelos, ya que la NASA quiere haber vuelto a enviar astronautas a la Luna para 2024.

Koch, junto con otros miembros activos del cuerpo de astronautas, es una candidata potencial para esa primera misión de retorno.

Svetlana Savitskaya
Svetlana Savitskaya se convirtió en 1984 en la primera mujer en caminar en el espacio. BBC/NSC

Durante su tiempo en la EEI, Koch experimentó con proteínas como parte de un proyecto que podría ayudar al tratamiento del cáncer.

Pero también tuvo tiempo libre, que incluyó noches de karaoke junto al resto de la tripulación.

Según dijo, una de las cosas que extrañará de su tiempo dando vueltas a la Tierra será la libertad que brinda la microgravedad. En una entrevista, girando su cuerpo 180 grados, explicó: «Es muy divertido estar en un lugar donde puedes botar entre el techo y el piso cuando te da la gana».

Sin embargo, añadió: «Definitivamente estoy deseando estar en el mismo planeta que todos los demás muy pronto».

Koch no solo excedió el récord de vuelo espacial de Whitson, sino también los de los titulares anteriores del quinto y sexto vuelo más largo: Yury Romanenko y Sergei Krikalev, ambos rusos.

Christina Koch
Koch dice que extrañará algunos de los beneficios de la microgravedad. BBC/NASA

El primer lugar lo sigue ocupando el ruso Valeri Polyakov, que pasó más de 437 días a bordo de la estación espacial soviética (y luego, rusa) Mir: del 8 de enero de 1994 al 22 de marzo de 1995.

Koch despegó el 14 de marzo del año pasado. Debía permanecer allí el periodo estándar, seis meses, pero su estadía se extendió en abril de 2019 debido a problemas de programación de vuelos.

Nacida en Grand Rapids, en Michigan, y criada en Carolina del Norte, Koch se graduó en física e ingeniería eléctrica.

Debía haber realizado la primera caminata espacial femenina en marzo, poco después de haber llegado a la estación espacial. Pero un problema con el tamaño del traje espacial de su colega de la NASA Anne McClain obligó a que esta actividad se reasignara a otro miembro de la tripulación, Nick Hague.


 


Oscar 2020: estos son los nominados a los premios de la Academia de Hollywood

$
0
0

La estremecedora Joker encabeza la lista de películas nominadas a los premios Oscar.

El filme, protagonizado por Joaquin Phoenix, compite en 11 categorías, entre ellas mejor película, mejor director y mejor actor.

The Irishman («El irlandés»), «1917» (que ganó el Golden Globe a mejor película dramática este mes) y Once Upon A Time In Hollywood («Érase una vez… en Hollywood») le siguen con 10 nominaciones cada una.

Por otro lado, el actor español Antonio Banderas consiguió su primera nominación al Oscar por su papel en el filme de Pedro Almodóvar «Dolor y Gloria», que también ha sido nominado en la categoría de mejor película internacional.

Una de las sorpresas son las 6 nominaciones que recibió la película surcoreana «Parásitos«, que compite en las principales categorías.

La actriz Scarlett Johansson también tiene mucho que celebrar al ser nominada como mejor actriz principal y mejor actriz de reparto.

Alrededor de 9.000 miembros de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood emitieron sus votos para escoger a los candidatos que competirán este 9 de febrero por una o más estatuillas.

La 92ª edición de los premios Oscar se llevará a cabo en el Teatro Dolby de Los Ángeles y, al igual que el año pasado, no tendrá presentador.


Lista de nominados

Al Pacino en The Irishman
«El irlandés» figura entre las nominadas a mejor película. BBC/NETFLIX

Mejor película

  • Ford v Ferrari
  • The Irishman(«El irlandés»)
  • «1917»
  • Marriage Story («Historia de un matrimonio»)
  • Jojo Rabbit
  • Little Women («Mujercitas»)
  • Once Upon A Time In… Hollywood («Érase una vez… en Hollywood»)
  • Joker
  • Parasite («Parásitos»)

«1917», la historia en la que se inspiró la película ganadora del Globo de Oro al mejor drama

Mejor dirección

  • Martin Scorsese, The Irishman
  • Quentin Tarantino, Once Upon A Time In… Hollywood
  • Bong Joon Ho, Parasite
  • Sam Mendes, «1917»
  • Todd Phillips, Joker

Fernando Meirelles.
Los dos papas («The Two Popes») es una película de Fernando Meirelles que se estrenó en Netflix y algunas salas de cine. BBC/Netflix

Mejor actor

  • Antonio Banderas, «Dolor y gloria»
  • Adam Driver, Marriage Story
  • Joaquin Phoenix, Joker
  • Jonathan Pryce, The Two Popes («Los dos papas»)
  • Leonardo DiCaprio, Once Upon A Time In… Hollywood

Los dos papas («The Two Popes»): 6 cosas que tal vez no sabías de Francisco y Benedicto XVI

Renée Zellweger
La actriz Renée Zellweger protagoniza «Judy» y es la favorita para llevarse el Oscar. BBC/Getty Images

Mejor actriz

  • Cynthia Erivo, «Harriet»
  • Scarlett Johansson, Marriage Story
  • Saoirse Ronan, Little Women
  • Charlize Theron, Bombshell («El escándalo»)
  • Renée Zellweger, «Judy»

Marriage Story: ¿hay realmente buenos y malos en la exitosa película de Netflix?

Mejor actor de reparto

  • Brad Pitt, Once Upon A Time… In Hollywood
  • Tom Hanks, A Beautiful Day In The Neighborhood («Un buen día en el vecindario» o «Un amigo extraordinario»)
  • Al Pacino, The Irishman
  • Anthony Hopkins, The Two Popes
  • Joe Pesci, The Irishman

Brad Pitt
Brad Pitt ganó un Golden Globe como mejor actor de reparto por «Érase una vez en Hollywood». BBC/Getty Images

Mejor actriz de reparto

  • Kathy Bates, Richard Jewell
  • Laura Dern, Marriage Story
  • Scarlett Johansson, Jojo Rabbit
  • Florence Pugh, Little Women
  • Margot Robbie, Bombshell

«Jojo Rabbit», el polémico filme sobre un niño que tiene a Adolf Hitler como amigo imaginario

Laura Dern fue reconocida con un Golden Globe y un Critics Choice Award por su trabajo en "Marriage Story".
Laura Dern fue reconocida este año con un Golden Globe y un Critics Choice Award por su trabajo en «Marriage Story». BBC/Reuters

Mejor guion original

  • Parasite
  • Marriage Story
  • Once Upon A Time In… Hollywood
  • Knives Out
  • «1917»

4 cosas que quizás no sabías de Ana de Armas, la «chica Bond» cubana nominada a un Globo de Oro

Mejor guion adaptado

  • Irishman
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Little Women
  • The Two Popes

Louisa May Alcott: la extraordinaria historia de la autora de «Mujercitas»

Marriage Story
Scarlett Johansson fue nominada como mejor actriz de drama en «Historia de un matrimonio». BBC/Netflix

Mejor edición

  • Ford v Ferrari
  • The Irishman
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Parasite

Antonio Banderas
Antonio Banderas ha conseguido su primera nominación al Oscar. BBC/Getty Images

Mejor película internacional

  • Corpus Christi (Polonia)
  • Honeyland (Macedonia del Norte)
  • Les Misérables (Francia)
  • «Dolor y gloria» (España)
  • Parasite (Corea del Sur)

«Parasite»: así viven los surcoreanos que habitan en los semisótanos de Seúl que retrata la película nominada al Oscar

Mejor película de animación

  • How to Train Your Dragon: The Hidden World («Cómo entrenar a tu dragón III»)
  • Missing Link («Sr. Link»)
  • Toy Story 4
  • I Lost My Body
  • Klaus

Mejor documental

  • American Factory
  • The Edge ofDemocracy
  • For Sama
  • Honeyland
  • The Cave

«Grabé cinco años de amor y muerte en Siria»: «For Sama», el crudo documental grabado por una joven madre en Alepo

Mejor corto documental

  • In The Absence
  • Learning to Skateborad in a Warzone (if you are a girl)
  • Life Overtakes Me
  • St. Louis Superman
  • Walk Run Cha-Cha

Mejor diseño de producción

  • The Irishman
  • Jojo Rabbit
  • «1917»
  • Once Upon a Time in Hollywood
  • Parasite

Quiénes eran la actriz Sharon Tate y las otras víctimas asesinadas por la secta de Charles Manson

Mejor canción original

  • «(I’m Gonna) Love Me Again», Rocketman
  • «Stand Up», «Harriet»
  • «Into the Unknown», Frozen II
  • «I Can’t Let You Throw Yourself Away», Toy Story 4
  • «I’m Standing With You», Breakthrough

Mejores efectos especiales

  • Avengers: The Endgame
  • The Irishman
  • The Lion King («El rey león»)
  • «1917»
  • Star Wars: The Rise of Skywalker

Mejor maquillaje y peinado

  • Bombshell
  • Joker
  • Judy
  • Maleficent: Mistress of Evil(«Maléfica: dueña del mal»)
  • «1917»

Mejor cinematografía

  • The Irishman
  • Joker
  • The Lighthouse («El faro»)
  • «1917»
  • Once Upon a Time… In Hollywood

Mejor corto de acción

  • Brotherhood
  • Nefta Football Club
  • The neighbors’ window
  • Saria
  • A Sister

Estatuilla del Oscar
El 9 de febrero se celebrará la 92ª edición de los premios Oscar. BBC/Getty Images

Mejor corto animado

  • Dcera (Daughter)
  • Hair Love
  • Kitbull
  • Memorable
  • Sister

"Mujercitas"
«Mujercitas» de Greta Gerwig aspira a varios premios, entre ellos el de mejor vestuario. BBC/© 2019 CTMG, Inc

Mejor vestuario

  • Irishman
  • Jojo Rabbit
  • Joker
  • Little Women
  • Once Upon A Time In… Hollywood

Mejor banda sonora

  • Joker
  • Little Women
  • Marriage Story
  • «1917»
  • Star Wars: The Rise Of Skywalker

Mejor edición de sonido

  • Ford v Ferrari
  • Joker
  • 1917
  • Once Upon A Time In… Hollywood
  • Star Wars: The Rise Of Skywalker

Mejor mezcla de sonido

  • Ad Astra
  • Ford v Ferrari
  • Joker
  • 1917
  • Once Upon A Time In… Hollywood

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Guaidó en Washington: «Estamos enfocados en soluciones»

$
0
0

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, continúa el jueves su visita a Washington, con una agenda que incluye la reunión con funcionarios de la agencia Internacional para el Desarrollo (USAID).

A media mañana, el mandatario interino venezolana mantuvo un encuentro con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en la sede del Departamento de Estado, en Washington.

A la reunión con el administrador de USAID, Mark Green, asistió también el embajador de Guaidó en EE.UU., Carlos Vecchio y Javier Troconis, Comisionado Presidencial para Gestión y Recuperación de Activos, entre otros.

«Trabajando como siempre por nuestros venezolanos, por nuestra gente, con el respaldo determinado de Estados Unidos, como lo han visto, y de América Latina, enfocado en soluciones», dijo Guaidó el jueves antes de inciar la reunión a la que tuvo acceso la prensa solo para hacer fotos brevemente.

Guaidó dijo sin dar detalles que hará «importantes anuncios».

Sobre la visita de Guaidó dijo Green: «Es muy importante su visita (…) la primera cosa que le voy a decir es bienvenido. Somos una institución que cree en la democracia, en la determinación de Juan Guaidó. Tenemos esperanza para restaurar la paz y la democracia».

Está previsto que Guaidó se reúna también en la mañana del jueves con el secretario de Estado, Mike Pompeo. En la tarde tendrá otra reunión con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.

Más tarde el jueves se reunirá también con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y con representantes permanentes de la organización interamericana.

La ayuda de USAID a Venezuela

Desde el año fiscal 2017, Estados Unidos ha proporcionado más de $656 millones de dólares en asistencia humanitaria y de desarrollo para enfrentar la crisis venezolana.

Esta ayude incluye casi $472 millones en asistencia humanitaria y de desarrollo para apoyar venezolanos que han huido a otros países de la región, así como más de $184 millones para venezolanos dentro de Venezuela.

Según informó la USAID, la mayoría de los fondos de USAID se otorgan de manera competitiva a organizaciones privadas a través de contratos, subvenciones y acuerdos de cooperación.

Los socios que implementan los programas incluyen organizaciones religiosas y comunitarias, el sector privado, colegios y universidades, organizaciones internacionales públicas y organizaciones no gubernamentales sin fines de lucro.

Aunque actualmente no hay programas ni fondos de USAID administrados por el gobierno interino de Venezuela, en algunos casos, USAID proporciona compensación, costea viajes y otros gastos para algunos asesores técnicos de la Asamblea Nacional y la Administración interina de Guaidó a través de fondos de asistencia.

El miércoles, Guaidó se reunió con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un encuentro que evaluó de «muy productivo».

A su vez agradeció a Estados Unidos y a Trump por el compromiso con la causa de la libertad de su país: «Venezuela y Estados Unidos están hermanados por la Democracia y la Libertad. Los venezolanos reconocemos el determinado liderazgo del presidente Donald Trump».

Guaidó se reunió también el miércoles con el presidente del Banco Interameriano de Desarrollo (BID).

Un comunicado de la Casa Blanca dijo que la reunión de Guaidó y Trump «fue una discusión histórica sobre cómo podemos trabajar juntos con nuestros socios en la región para lograr una transición democrática en Venezuela».

El miércoles el gobierno de Trump advirtió al presidente en disputa Nicolás Maduro que no dificulte el regreso de Guaidó al país en fecha que no ha sido determinada, o se arriesga a las consecuencias en caso de tomar acciones en su contra.

Coronavirus en China: muere Li Wenliang, el médico que trató de alertar sobre el brote

$
0
0

Li Wenliang, uno de los primeros médicos chinos en alertar sobre la aparición de un nuevo coronavirus, también conocido como neumonía de Wuhan, falleció este jueves según informaciones locales.

Tras detectar siete casos de un virus muy similar al SARS, Li, oftalmólogo del Hospital Central de la ciudad, usó las redes sociales para advertir a sus colegas.

Li no sabía en aquel entonces era que lo que acababa de identificar era un coronavirus completamente nuevo.

En su mensaje del 30 de diciembre, enviado a través de un chat, Li recomendaba que tuvieran cuidado con una nueva enfermedad misteriosa y les recomendó usar ropa protectora para evitar contagiarse.

Red social de Weibo
Li Wenliang
Ya en diciembre, Li publicó en la red social Weibo un documento médico en el que detallaba el diagnóstico de coronavirus para un paciente.

Cuatro días más tarde, recibió una visita de funcionarios de la Oficina de Seguridad Pública, quienes le dijeron que firmase una carta.

En ella, lo acusaban de «hacer comentarios falsos» que habían «perturbado severamente el orden social».

Las autoridades tuvieron que pedirle disculpas unos días después, revelando que lo que le ocurrió a este doctor pone de manifiesto la respuesta fallida en las primeras semanas de la epidemia.

En las primeras semanas de enero, las autoridades en Wuhan insistían en que solo aquellos que entraban en contacto con animales infectados podían contraer el virus.

A los médicos ni si quiera se les advirtió que usaran mascarillas o ropa protectora.

Li, que tenía treinta y cuatro años, deja un hijo y una esposa embarazada.

Médicos en Wuhan
Getty Images
En un principio, a los médicos no se les advirtió que usaran mascarillas o ropa protectora.

El 10 de enero, el médico empezó a toser.

Al día siguiente tuvo fiebre, y dos días más tarde estaba en el hospital.

Sus padres también se enfermaron y fueron trasladados al hospital.

Varios diagnósticos

Fue 10 días más tarde, el 20 de enero, cuando China declaró la emergencia a raíz del brote.

Li contó que le hicieron pruebas varias veces para ver si se trataba de coronavirus, y que todas dieron negativo.

El 30 de enero volvió a hablar del tema en las redes sociales.

«Hoy me dieron el resultado de las pruebas de ácido nucleico y es positivo. Finalmente he sido diagnosticado», publicó.

Recudir contagio coronavirus

Alianza Cívica tiene que elegir a otro líder estudiantil para reemplazar a Edwin Carcache en el consejo ejecutivo

$
0
0
Alianza Cívica, presos politicos

El coordinador de la Alianza Cívica, Carlos Tünnermann Bernheim, manifestó este jueves que tienen que elegir a otro miembro del sector estudiantil para reemplazar a Edwin Carcache en el Consejo Ejecutivo de esa organización. Carcache anunció el martes su retiro de esa organización por varias inconformidades.

El Consejo Ejecutivo de la Alianza Cívica está conformado por 10 miembros: ocho representantes de diferentes sectores, un coordinador y el director ejecutivo de la organización, que es Juan Sebastián Chamorro. Los sectores con representación son: estudiantil, académico, sociedad civil, campesino, Costa Caribe, sector privado, político y laboral.

Con la salida de Carcache el sector estudiantil quedó vacante. Tünnermann dijo que las organizaciones estudiantiles que forman parte de la Alianza tienen que elegir a un nuevo representante.

«Él (Carcache) era miembro del Consejo Ejecutivo de la Alianza, electo por los estudiantes. Es decir, las distintas organizaciones estudiantiles que forman parte de la Alianza, de común acuerdo y por votación interna que hicieron entre ellos, eligieron a Edwin para que los representara en el Consejo Ejecutivo. (…) Ahora que ha renunciado a la Alianza Edwin Carcache, los estudiantes tienen que ponerse de acuerdo de a quién van a nombrar», relató el coordinador. Tünnermann precisó que los representantes de los sectores en el Consejo Ejecutivo no tienen suplentes.

Abordarán las inquietudes de Carcache

También reveló que próximamente los miembros de la Alianza se van a reunir en pleno, para abordar las inquietudes que manifestó Carcache.

Las razones que dio el líder estudiantil de su retiro fueron que en la Alianza no hay seriedad al momento de tomar decisiones que respondan a la necesidad del país; consideró que se está practicando la política tradicional y también expresó estar inconforme con el desplazamiento de los jóvenes en la Alianza Cívica.

«Vamos reunirnos con los grupos estudiantiles, para ver hasta dónde las inquietudes que manifestó Edwin son inquietudes de todos los grupos estudiantiles que están en la Alianza, para buscar cómo dar respuesta a esas inquietudes», dijo Tünnermann.

Sector estudiantil

Las organizaciones estudiantiles integrantes de la Alianza son: Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN); Movimiento Universitario 19 de Abril; Movimiento Estudiantil 19 de abril y Movimiento UNA 19 de Abril.

La Alianza Cívica es una organización opositora que nació en el primer intento de diálogo nacional, entre el régimen de Daniel Ortega y representantes de grupos opositores, convocados por la Conferencia Episcopal, que actuó como mediadora en ese momento. Los primeros encuentros se dieron entre mayo y junio de 2018, para buscar una solución negociada a la crisis del país por la represión armada contra las protestas civiles.

Comisiones de trabajo de la Alianza Cívica

Tünnermann precisó que la Alianza también está conformada por siete comisiones de trabajo, cada una dirigida por un coordinador:

Comisión política, coordinada por Max Jerez. Se encarga de preparar los documentos base de la Coalición Nacional.

Comisión de inclusión, coordinada por Michael Healy. Se encarga de atender a aquellos grupos, organizaciones o partidos que quieran integrarse a la Alianza Cívica.

Comisión internacional, coordinada por Mario Arana. Se encarga de los contactos internacionales.

Comisión de verificación y seguridad, coordinada por Álvaro Vargas. Se encarga del seguimiento de los presos políticos.

Comisión de recaudación de fondos y rendición de cuentas, coordinada por Dolly Mora.

Comisión de comunicaciones, coordinada por Claudia Neyra.

Y la Comisión de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes.

Tünnermann aclaró que las comisiones no han sido aprobadas oficialmente en los estatutos de la organización, pero ya están trabajando.

Hallan un cuerpo en Jinotepe y familia teme que se trate de comerciante desaparecido hace seis días

$
0
0

Henry Alberto Hernández viaja la mañana de este jueves a Managua, al Instituto de Medicina Legal, donde le dirán si el cuerpo encontrado esta mañana en un predio cercano al Hospital Regional Santiago de Jinotepe, es el de su hijo Henry Antonio Hernández Calero, de 29 años y que lleva seis días desaparecido.

«No sabemos, esperamos que no sea, vamos allá ahora», dijo muy nervioso el padre vía telefónica. Los familiares del joven desaparecido, llevan días haciendo publicaciones en redes sociales y yendo a medios televisivos desde donde hacían llamados para obtener información que sirviera para dar con el paradero de Hernández Calero. Dijeron que el muchacho vendía cocos y prestaba dinero y que el día que lo vieron por última vez, salió a trabajar con un poco más de 20 mil córdobas en la bolsa.

Lea también: Niño desaparecido en Acoyapa, Chontales, apareció con golpes y deshidratado

El comerciante desaparecido Henry Antonio Hernández Calero de 29 años de edad, originario de Jinotepe. HOY/Cortesía/Facebook
El comerciante desaparecido Henry Antonio Hernández Calero de 29 años de edad, originario de Jinotepe. HOY/Cortesía/Facebook

El cuerpo hallado estaba en avanzado estado de descomposición lo que hizo imposible que los familiares llevados al lugar  por la Policía Orteguista, estén seguros que se trata del comerciante. «Es muy difícil, está descompuesto y la ropa sin color», señaló el padre del comerciante desaparecido. Sin embargo,  la contextura del cuerpo y que fue encontrado con short y camiseta, igual que como anda el comerciante la última vez que lo vieron, les hace pensar lo peor. «Vamos a saberlo en unas horas, es lo que nos han dicho, nos harán exámenes», dijo el padre.

Tras la desaparición del comerciante fue detenido este miércoles  y se mantiene en la estación policial de Jinotepe Francisco José García, a quien familiares lo señalan como muy cercano al joven comerciante.  Su padre padre incluso llegó a decir que García había dado declaraciones contradictorias a los investigadores sobre su relación con el comerciante, lo que lo convertía en un sospechoso.

Más información en breve

Estos serán los nuevos salarios mínimos en Nicaragua a partir del 1 de marzo, después de permanecer congelados en 2019

$
0
0

En medio de fuerte pérdida de poder adquisitivo en el 2019 por alzas en la canasta básica, la electricidad y mayor carga impositiva, el arranque del 2020 trajo un soplo de «oxígeno» a un poco más de 100 mil trabajadores del deteriorado mercado del trabajo en Nicaragua.

El Ministerio del Trabajo (Mitrab) acordó esta mañana junto con aliados del Gobierno darle un alivio a los trabajadores para los que aprobó un ajuste de 2.63 por ciento, el que entrará en vigencia a partir del próximo 1 de marzo.

Actividades económicasSalario vigente
desde el 28 de febrero de 2019
Nuevo Salario a partir del 1 de marzoAumento absoluto
Agropecuario4,176.494,286.33109.89
Pesca6,350.486,517.50167.02
Minas y canteras7,500.807,698.07197.27
Industria Manufactureras5,615.755,763.44147.69
Micro y pequeñas industria artesanal y turística nacional4,487.414,605.42118.02
Industrias sujetas al régimen fiscal5,460.870.000.00
Electricidad, agua, Comercio, restaurantes, hoteles, transporte, almacenamiento, almacenamiento y comunicaciones 7,660.527,861.99201.47
Construcción, establecimiento financieros y seguros 9,346.599,592.40245.81
Servicios comunitarios, sociales y personales 5,854.996,008.97153.99
Gobierno central y municipal5,208.275,345.25136.98

Lea además: Trabajadores del salario mínimo recibirán, a partir de marzo, un ajuste del 2.63 %

Solo los trabajadores de zona franca mantendrán el mismo salario tomando en cuenta que estos a inicios de este año experimentaron un ajuste anualizado.

El ajuste para el resto de nueve de sectores económicos se aplicará de una vez y no como en años anteriores cuando se repartía en dos semestres. Es decir que este año no habrá cambios en septiembre como se acostumbraba en años pasados.

Lea además: Salario mínimo ya está en revisión. ¿Hay condiciones para ajustarlo? Esto dicen economistas

Información en desarrollo

Oscar 2020: 7 claves que explican cómo ganar la estatuilla a la mejor película

$
0
0

¿Quién ganará el Oscar a la mejor película?

Adivinar qué película ganará el más prestigioso de los premios del cine es un ejercicio para fanáticos del séptimo arte, críticos, corredores de apuestas o matemáticos.

Incluso existen artículos académicos sobre las predicciones de los Oscar.

La respuesta solo será conocida con certeza cuando se revele el ganador el 9 de febrero en Los Ángeles, en la 92ª entrega de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de EE.UU.

Pero hay algunas lecciones de las premiaciones pasadas que pueden darnos algunas pistas.

Algunos indicadores sobre cómo una película puede maximizar sus posibilidades de ganar el Oscar a la mejor película son bastante sorprendentes.

1. Que sea una película larga

Martin Scorsese
«El irlandés», de Martin Scorsese, es la película más larga de las 9 nominadas a mejor película en 2020. BBC/Getty Images

El tamaño importa en los Oscar: las nominadas a mejor película y las ganadoras tienden a ser aquellas cintas que tienen mayor duración.

El sitio Collider compiló datos de la Academia y determinó que 59 de las 91 películas ganadoras tienen al menos 120 minutos de duración.

También identificó que la película más larga de la lista de nominados de cada año tenía muchas más probabilidades de ganar la estatuilla.

2. Éxito de taquilla no es premio automático

James Cameron
James Cameron ganó el Oscar a mejor película por «Titanic», una de las pocas películas muy taquilleras que también ganaron la estatuilla. BBC/Getty Images

Que una película sea taquillera no significa necesariamente obtener buenas críticas o enfilarse a obtener un Oscar.

La diferencia de gustos entre el público y la Academia se pone de manifiesto en una estadística simple: en los últimos 30 años, solo tres películas que ganaron el premio a la mejor película también encabezaron las listas de mejores taquillas: Rain Man (Oscar de 1989), «Titanic»(1998) y «El Señor de los Anillos: el retorno del rey» (2004).

De hecho, ninguna de las ganadoras desde 2004 estuvo entre las 10 películas más taquilleras del año en que se estrenaron.

Para 2020, la única película que podría contrarrestar esta tendencia es Joker, que terminó el año de su lanzamiento, 2019, en el séptimo lugar en la lista de las películas más taquilleras.

3. Que sea un drama

Dustin Hoffman y Meryl Streep en 'Kramer v Kramer'
Películas del género dramático, como ‘Kramer v Kramer’ ganadora del Oscar en 1980, tienen más probabilidades de triunfar. BBC/Getty Images

El drama es el género más exitoso en la historia de los Oscar.

Según un análisis de la base de datos de la Academia, un drama fue ganador de la estatuilla a mejor película en 47 de 91 entregadas en la historia de los Oscar.

Las cintas de comedia ganadoras ocupan un segundo lugar distante, con solo 11 triunfos.

Los géneros ganadores del Oscar. Premio a Mejor película. Desglose de los premios Oscar por género .

4. Un gran presupuesto no garantiza el Oscar

Una tarjeta con el Oscar para Moonlight
Moonlight fue filmada solo con US$5 millones y ganó en 2017 la estatuilla a Mejor película. BBC/Getty Images

Las producciones con gran presupuesto pueden tener muchas ganancias, pero hoy en día no triunfan en los premios muy a menudo.

Ben-Hur, en su momento la película más cara jamás realizada, obtuvo en 1960 un récord de 11 premios Oscar, incluido a mejor película.

Su presupuesto fue de US$130 millones actuales (ajustado a la inflación), más de 25 veces el de Moonlight que ganó en 2017.

Y son películas baratas como Moonlight las que han estado ganando recientemente, pues desde 1991 solo en tres ocasiones ocurrió lo contrario: «Titanic» (1998), «Gladiador» (2001) y The Departed (2007) siendo las más caras en producción que ganaron la estatuilla.

5. Estar en la temporada de premios

Quentin Tarantino
Once Upon a Time in Hollywood, de Quentin Tarantino, ganó el Critics Choice Awards de este año. BBC/Getty Images

A los Oscar les precede una temporada de premiaciones que incluyen los Globos de Oro y diversos galardones de la industria del cine. Todos ellos tienen miembros que también votan en los Oscar.

Por lo tanto, las victorias en estas ceremonias generalmente se toman como un indicativo de la suerte que puede tener una película en la entrega de la Academia.

Si para la próxima entrega «1917» es tu favorita, esto te animará: ganó el Globo de Oro al mejor drama y el Producers Guild of America Award (el premio del Sindicato de Productores de EE.UU.).

De las 14 películas que lograron esta doble victoria, 11 obtuvieron un Oscar a mejor película.

Sin embargo, esto también podría ser presagio para una sorpresa en los premios de este año: Once Upon a Time in Hollywood, de Quentin Tarantino, ganó el premio a mejor película en los Critics Choice Awards.

Desde 2000, el ganador de los Critics ha sido el mismo en los Oscar en 13 de 20 ceremonias.

6. Tener un director (no directora)

Greta Gerwig
«Mujercitas», de Greta Gerwig, es la decimosegunda cinta en la historia dirigida por una mujer en ser nominada a mejor película. BBC/Getty Images

Esta es una desafortunada verdad de los Oscar: solo 12 películas dirigidas por mujeres han sido nominadas para el premio a mejor película, de las más de 560 nominadas en toda la historia.

Y de ellas, solo ganó una en 2010, «Vivir al límite» (The Hurt Locker).

La cinta también llevó a que Kathryn Bigelow se convirtiera en la primera mujer en ganar la estatuilla a mejor dirección.

Para este año, «Mujercitas», de Greta Gerwig, ha sido nominada a mejor película, pero ninguna mujer competirá para el premio de dirección.

Los corredores de apuestas han dado a la película una probabilidad de hasta 150/1 para que sea elegida como mejor película el 9 de febrero.

7. Que sea en inglés

Bong Joon-ho con Song Kang-ho
Parasite sería la primera película en idioma extranjero en ganar el Oscar a la mejor película. BBC/Getty Images

Además de elogios de los críticos, y premios como la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, la película surcoreana Parasite también está causando revuelo en el Oscar de este año porque podría hacer historia.

Además de pelear en la categoría de mejor película extranjera, el filme surcoreano ha sido nominado a mejor película y mejor director, y es elsegundo favorito de los corredores de apuestas detrás de «1917».

Pero un hecho de peso es que ninguna película que no sea en inglés ha ganado este premio.

Solo otras 10 han sido nominadas, sorteando el ser encasilladas en el premio de película en habla no inglesa.

Extra: tener a Meryl Streep

Meryl Streep
Meryl Streep es un ejemplo de los actores ganadores del Oscar que impulsan a sus películas a triunfar en mejor película. BBC/Getty Images

Es una broma, pero con cierto sentido.

Meryl Streep pertenece a un grupo de élite de actores vivos que han protagonizado las cintas ganadoras a mejor película.

La actriz ha estado en tres, al igual que Morgan Freeman, Colin Firth, Ralph Fiennes, Dustin Hoffman, Jack Nicholson, Beth Grant, Bernard Hill, Diane Keaton, Shirley MacLaine y Talia Shire.

Al parecer, tener en el elenco a uno de estos grandes de la pantalla aumenta las posibilidades de éxito de las películas.

Eso puede deberse en parte a que los actores son el grupo más grande de profesionales del cine que votan en los Oscar, por lo que los grandes nombres y las grandes actuaciones siempre importan mucho.

Otro hecho interesante es que es bastante raro que los filmess ganen el premio a mejor película sin tener nominaciones para sus actores: solo 11 lo han hecho en la historia de los Oscar y la más reciente fue Slumdog Millionaire («Quisiera ser millonario») en 2009.

La favorita, «1917», podría poner fin a esa racha en 2020.


 


Régimen regala artículos deportivos a Mayangnas, en lugar de encontrar a los responsables de la masacre en Bosawas

$
0
0

Un grupo de comunitarios mayangnas modelan los guantes de beisbol que el régimen de Daniel Ortega les llevó junto a comida, mochilas y su solidaridad, aunque esta última no se sabe exactamente para qué les servirá, tomando en cuenta que el problema de inseguridad persiste en sus territorios en la Reserva de Biosfera Bosawas.

Esta comunidad, Alal, fue atacada hace nueve días por un grupo de colonos, que dejó cuatro muertos y un herido de bala, este último aunque sobrevivió tiene la mitad de su cuerpo inmóvil. A nueve días de la matanza, la Policía Orteguista solo identificó una banda conocida como «Chabelo», pero nada más.

El régimen orteguista, en lugar de responder con el saneamiento de los territorios, que ha sido una demanda de años de los comunitarios, solo les aseguró un plan de seguimiento, que es su responsabilidad institucional, es su quehacer de garantizar a todo ciudadano alimentación, derecho a la educación, explicó Lottie Cunningham, presidenta del Centro por la Justicia y Derechos Humanos de la Costa Atlántica de Nicaragua (Cejudhcan).

La defensora de los derechos de los pueblos indígenas dijo que desde el 2015 han demandado al Estado de Nicaragua que realice acciones concretas para proteger la vida de los comunitarios, pero no ha habido respuesta. En el caso de Alal deben investigar los asesinatos y castigar a los responsables materiales e intelectuales, expresó. De acuerdo con cifras de Cejudhcan, desde el 2012 a 2019, al menos 36 defensores indígenas han sido asesinados, 44 lesionados, 29 secuestrados y 4 desaparecidos por la defensa de los recursos naturales y del territorio indígena.

El régimen orteguista también entregó mochilas a mayangnas, pero no resuelve problemas de inseguridad en sus territorios indígenas.
LAPRENSA/Tomada de la Presidencia

Para Cunningham, persiste una discriminación institucionalizada hacia las comunidades indígenas. Uno de estos ejemplos es lo que está sucediendo con la masacre de Alal, en Bosawas, en el que el Gobierno se aprovecha del dolor de la población para mostrarse comprometido en resolver sus problemas. Sin embargo, eso solo se puede lograr con el inicio concreto de la etapa de saneamiento de sus tierras.

“Para nosotros siempre hemos hablado de una discriminación institucionalizada porque cuando existen algunos sucesos tan graves, como los de Alal, el Gobierno viene con cualquier prenda y aprovechándose del dolor de las comuidades indígenas (…) por supuesto que es su responsabilidad proceder a responder a la alimentación y buscar cómo darle una vivienda digna, con aquellos que han perdido”, expresó Cunningham.

Lea también: Invasión de colonos y desinterés del Estado de Nicaragua ponen en riesgo a doce comunidades miskitas, según informe de Cejil 

Casos en el olvido

Desde Cejudhcan se ha dado seguimiento a varios hechos de violencia que afectan a los territorios indígenas, muchos de ellos han quedado en la impunidad. Cunningham recordó el ataque de colonos a tres comunidades que dejó la muerte de un joven indígena y otro herido. En el caso del ataque contra Polo Paiwas, en el 2015, que incluyó la quema de viviendas de la comunidad, y por ende, el desplazamiento forzado de la población, sigue sin respuesta.

La cadena de hechos violentos que han padecido los comunitarios pasa por violaciones, secuestros, asesinatos, heridos, incendios, amenazas, entre otros.

«El gobierno de Nicaragua se ha negado desde 2015 para acá establecer un diálogo con los pueblos indígenas, nosotros no podemos seguir así. Hemos estado intentando, incluso para aquellas comunidades, las 12 comunidades beneficiarias de las medidas de protección, el gobierno sigue negando que tengan un acompañamiento técnico y con sus asesores legales para establecer un diálogo, más bien ha sido cómplice las autoridades del Estado porque se han servido de forma clientelar a los colonos, y han venido avalando esos crímenes en esa forma, y por eso, pues, las comunidades viven con tanto temor, con tanta inseguridad ciudadana», expresó.

Así quedaron las viviendas de la comunidad Alal, tras ataque de colonos.
LAPRENSA/CORTESÍA

Lea además: Índigena desaparecido desde hace más de un año 

Saneamiento

Cunningham explicó que el saneamiento es un proceso que pasa porque los terceros que adquirieron un título de propiedad antes de 1987 se les reconocerá su tierra, pero los que lo hicieron bajo otra maniobra legal, y si bajo el consenso de los indígenas no los quieren, el Estado tendría que indemnizarlos. En el caso de los colonos que no tengan ningún sustento legal de la tierra de la que dicen ser dueños deberán abandonar el lugar sin indemnización. En este caso, el gobierno tendrá que desalojarlos, como ha hecho con los toma tierras en el Pacífico, aseguró. Pero todo esto pasa por la consulta de los indígenas.

Nicaragua, un país condenado a vivir en el subempleo

$
0
0
Nicaragua

Personas limpiando vidrios de vehículos cuando el semáforo está en rojo. Ventas de comida bajo toldos o árboles, en plena vía. Comercialización de ropa usada en paradas de buses. Elaboración de bisutería con entrega en puntos céntricos. Esto es parte del trabajo informal que existe en la ciudad de Managua y se extiende en el resto del país como salida al desempleo que impera.

Estas alternativas que conforman el subempleo son vistas en diferentes sitios de la capital; sin embargo, no dimensionan la cifra que aparece en el informe de empleo de la encuesta continua de hogares, realizado por el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (Inide) y el subregistro que puede haber.

Este estudio revela que en el último cuatrimestre de 2018 en Managua, de cada cien personas, 53 estaban con un trabajo informal o subempleo. En el resto de las zonas urbanas de Nicaragua la informalidad es de al menos cincuenta personas por cada cien.

El subempleo es un trabajo precario, donde la persona labora menos o más de las ocho horas de las establecidas, pero que sus ingresos son bajos. Tampoco goza de prestaciones.

Nicaragua

Cirilo Otero: seguirá en aumento

El sociólogo Cirilo Otero explicó que desde hace unos 15 años el subempleo es considerable en Managua y todo el país, pero que la cifra se dispara a partir de abril 2018, con la represión a las protestas ciudadanas que desencadenó la crisis sociopolítica. Y por si no fuera suficiente, a su juicio, seguirá en aumento.

“El país entero está condenado a la informalidad y a la incapacidad de generar riquezas. Y en el interior es peor, recordemos que la mayor cantidad de personas que migra son campesinos, obreros agrícolas. Gente que tiene una profunda necesidad en el marco rural y se va a trabajar a Costa Rica”, puntualizó Otero.

LA PRENSA conversó con varias personas que, al ser despedidas en sus centros de trabajo o presionadas a renunciar, tuvieron que irse a la informalidad y todos expresaron su preocupación si brindaban sus nombres porque el régimen orteguista podría bloquearles su modo de sobrevivencia.

“Hace poco nos tuvimos que mover de donde estábamos con el negocio y ahora empezamos acá y nos da miedo que nos cree problema hablar”, dijo un vendedor de comida ubicado en una vía principal de Managua.

Profesionales calificados

Otero señaló que en el caso de la venta de pollos asados —un negocio que ha crecido como la espuma en los últimos meses— él ha visitado cinco puntos y conversado con los encargados se ha enterado que son profesionales. “Personas calificadas”, zanjó.

Por otro lado, en el documento del Inide aparece el historial de los últimos años respecto al subempleo. Estos se dividen en trimestres pero la variación de su promedio es mínima.

Radiografía con negocios en Managua

Además del informe de empleo, elaborado por el Inide, donde claramente se reporta un incremento del trabajo informal, en el caso de Managua están los detalles de ingresos de la municipalidad. Por el impuesto de matrícula y licencias en 2017 la comuna logró 506.3 millones de córdobas, en 2018 subió a 571.2 millones y el año pasado bajó a 478 millones.

La disminución del pago de matrícula y licencias es por el cierre de negocios, que se traduce en el cierre de plazas laborales y personas lanzadas a la informalidad.

Ortega urge a la Asamblea ratificar al nuevo miembro en la Siboif, que anteriormente era directivo del Bancorp

$
0
0
Bancorp, Nicaragua, Albanisa, lavado de dinero, Siboif

El dictador Daniel Ortega demandó a los diputados evadir nuevamente los procedimientos legales y que ratifiquen sin someter a consulta alguna el nombramiento de Ervin Antonio Vargas Pérez, quien proviene del Banco Corporativo SA (Bancorp), entidad sancionada por Estados Unidos por estar involucrado en operaciones de  lavado de dinero, como nuevo miembro en el consejo directivo del órgano supervisor del sistema bancario nicaragüense.

La Junta Directiva de la Asamblea Nacional avaló la solicitud de la iniciativa de decreto de Ortega, y dará trámite de urgencia a la ratificación de Vargas Pérez como nuevo directivo de la Siboif, sin permitir que en la Comisión de Producción, Economía y Presupuesto analice si Vargas cumple con los requisitos exigidos por la Ley de la Superintendencia, informó el tercer secretario del Poder Legislativo, Alejandro Mejía Ferreti.

Ferreti, diputado por la bancada ALN-PLI-Apre, explicó que los orteguistas en la directiva parlamentaria, donde son mayoría, impusieron la voluntad de Ortega «y le darán trámite especial a la ratificación de Ervin Antonio Vargas Pérez como miembro propietario del consejo directivo de la Sibpif», con la excusa de que urge completar la integración del consejo para que haya quórum para que resuelvan una serie de apelaciones» interpuestas por los agentes supervisados por la entidad,  como bancos, agencias de seguros, la Bolsa de Valores y demás entes financieros autorizados.

Lea Además: Ortega incorpora como miembro propietario de la Siboif a un directivo de Bancorp, banco sancionado por EE.UU. por corrupción y lavado de dinero

Vargas Pérez es del círculo de funcionarios vinculados a los negocios del régimen orteguista con Venezuela, ya que ocupaba el puesto de Vigilante en la junta directiva del Bancorp, entidad donde se manejaba el dinero de la cooperación de Venezuela, que generó más de 4,000 millones de dólares desde 2007. Vargas Pérez también formaba parte del comité técnico de la Caja Rural Nacional (Caruna) que avaló en el 2007 un millonario préstamo para la Autoridad del Gran Canal a través del Bancorp.

Como consecuencia de las sanciones de Estados Unidos por prestarse para lavado de dinero, Bancorp entró en un proceso de disolución, pero hasta ahora se desconoce en qué estado se encuentra este procedimiento. La Siboif no ha informado quién o quiénes forman parte de la junta liquidadora, pero mantiene entre su listado de entidades reguladas a dicho banco.

Ortega designó como miembro propietario a Vargas Pérez en la Siboif el pasado 15 de enero pero fue legalizado el cargo el 20 de enero a través del Decreto Presidencial 03-2020, publicado en La Gaceta, Diario Oficial.

Lea También: Ortega enfila sus «cañonazos económicos» desde la Asamblea Nacional para acorralar a los empresarios 

«Parecer que no hay una serie de solicitudes de apelaciones (contra decisiones de la Siboif) y no hay quórum para resolverlas, y ante esta urgencia que alega el Gobierno, es que se le ratificará a Vargas con urgencia, probablemente el próximo martes (10 de febrero)», dijo el diputado Ferreti, miembro de la Junta Directiva de la Asamblea.

Una vez los diputados ratifiquen a Vargas Pérez como directivo de la Siboif, será juramentado inmediatamente en la Asamblea para que asuma el cargo.

Vargas Pérez reemplazará a Freddy Blandón, quien era representante del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) en el consejo directivo de la Superintendencia de Bancos quien renunció en mayo del 2018. En protesta a la masacre perpetrada contra las protestas ciudadanas por la dictadura orteguista, el Cosep retiró a todos sus representantes que ocupaban cargos en comisiones, comités o juntas directivas de instituciones públicas. Además de Blandón renunció Gabriel Pasos, quien también representaba al sector privado.

La Ley de la Siboif establece en el artículo 5 que su consejo directivo lo integrarán el presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN) quien lo presidente, el superintendente de Bancos y cuatro miembros propietarios con sus respectivos suplentes nombrados por el Presidente de la República en consulta con el sector privado y ratificados por la Asamblea Nacional».

Lea Además: Albanisa vinculada a red de lavado relacionada a PDVSA para crear negocios fachada

La diputada liberal y exministra de Comercio, Azucena Castillo, cuestionó que una vez más el régimen «evaden la obligación legal para someter en la consulta de los diputados, valorar si los propuestos por el presidente en los altos cargos cumplen con la calidad profesional exigida».

«No quieren que se debata el nombramiento de este señor Vargas porque está entre dicho su designación porque era parte de la directiva de una institución como el Bancorp, que está sancionado por lavado de dinero. No es sano porque al poner a alguien cuestionado por sus intereses a una entidad de ese tipo, se debilita la credibilidad de la misma Siboif, que no es beneficiada en tener a un directivo que se le cuestiona su origen», dijo Castillo.

Caricatura 07-02-2020

Duelo de invictos en el Pomares: Bóer recibe a Estelí

$
0
0

Mientras el Bóer y los Dantos no dejaron dudas de su favoritismo en la primera semana del Pomares, los Leones tuvieron un inicio titubeante al patinar frente a Chinandega e intentarán enderezar la nave ante Granada.

Por su puesto que no es para alarmarse lo de los felinos, pero el campeón no puede darse el lujo de mostrar signos de debilidad y ahora con la inscripción del tirador Nelson León, esperan fortalecerse aún más.

Esta serie inicia la noche (6:00 p.m.) en León y el estelar tirador Fidencio Flores está listo para abrir por los melenudos, contra el hijo de una leyenda, Julio Raudez hijo.

Lea además: Kevin Gadea: «No perdí la fe», se sobrepone a la operación Tommy John y recobra confianza con llegada a los Yanquis

Por su lado, el Bóer recibe en el Estadio Nacional Dennis Martínez a Estelí. Róger Marín, el lanzador más ganador en la nueva era de los Pomares y que ya conquistó su primer triunfo en éste, es la carta confiable de la tribu, y cruzará disparos con el difícil tirador zurdo Elvin García.

Será un duelo de invictos, porque Estelí barrió a Madriz y junto al Bóer encabezan la tabla de posiciones del grupo A con balance de 3 y 0.

Los Dantos se mueven a Nueva Guinea, en donde sostendrán toda la serie de tres juegos frente a Zelaya Central. El veterano dominicano nacionalizado nicaragüense, Gustavo Martínez, será el abridor de la Maquinaria Roja, contra el zurdo en crecimiento, Francisco Oporta.

Los dos equipos capitalinos vienen de barrer sus series inaugurales. El Bóer pasó encima de Matagalpa y los Dantos hicieron lo mismo contra Chontales. Y además de Estelí, un cuarto equipo que comenzó con mucho éxito fue la Costa Caribe, al ganarle los tres a Boaco.

Los costeños van ahora frente a Río San Juan, en el estadio Glorias Costeñas, de Bluefields. Ernesto Glasgow será el abridor de los caribeños y Carlos Alemán por los visitantes.

La Costa y los Dantos están abrazados en la cima del grupo B con 3 y 0.

Nadie del grupo C barrió en la primera semana y tal como se esperaba, este sector será un polvorín con equipos de mucha paridad. Ahí es donde está León.

Chinandega, vencedor de los felinos dos juegos a uno, con un tremendo debut de Vicente Padilla como mánager, le toca otro equipo duro, Rivas, que los espera en su casa, el Yamil Ríos.

Jesús Garrido, quien ha emergido como un legítimo “as” en nuestro beisbol, abre por la tropa de Padilla, frente a Juan Bermúdez, un tirador también de alto calibre en este circuito.

Mientras que Carazo viaja al Roberto Clemente, de Masaya, para medir fuerzas con el San Fernando. Shendell Benard abre por los visitantes contra Jefferson López.

Dos equipos que fueron barridos, Boaco y Chontales, se ven las caras para desquitárselas con quien no se las hizo. La serie comienza en Juigalpa, en el único juego diurno (2:00 p.m.) de la jornada, porque dos torres del estadio Carlos Guerra Colindres están averiadas. El resto de partidos será  a las 6:00 p.m.

Erasmo Reyes, un tirador de primera línea en este torneo, sube a la colina por Chontales, para enfrentar a Holder Obando, uno de los jóvenes que más ha progresado por Boaco.

Madriz recibe en Totogalpa a Jinotega, que echará mano del zurdo Elías Gutiérrez. Los de casa tienen listo al joven Kevin Alaniz.

Finalmente, en Ocotal, Nueva Segovia espera la visita de Matagalpa, que tiene una poderosa razón para confiar hoy, al poner en la colina a Berman Espinoza. Los segovianos van con Junior Arauz.

Nicaragua | Lo que necesita saber para comenzar su día (7 de febrero)

$
0
0

Los nicaragüenses mantienen este viernes 653 días crisis sociopolítica provocada por la represión de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Dirección de Aduanas autoriza entrega de insumos retenidos a LA PRENSA por más de 500 días

Después de 75 semanas del secuestro del papel para el periódico y papel para imprenta, la Dirección General de Servicios Aduaneros(DGA) autorizó, mediante una comunicación oficial, dirigida a don Jaime Chamorro Cardenal, presidente de la Junta Directiva del Diario, que se retiraran los insumos para la impresión del Diario.

Ernesto Juárez, gerente financiero de LA PRENSA, explicó que este miércoles y jueves realizaron inspecciones en cuatro almacenes fiscales en Managua y constataron que la mercadería se encontraba en buen estado.

Ajuste de 2.63% del salario mínimo es insuficiente, golpea a las empresas y traerá consecuencias al trabajador

A partir del 1 de marzo todos los salarios mínimos se moverán al alza y detrás de ellos habrán dos realidades que no se deben obviar: el ajuste será insuficiente para aliviar, por ejemplo, el excesivo incremento de la canasta básica en el 2019, que trepó 722.9 córdobas; y además las empresas sumarán a sus costos de operación otra carga económica, lo que tendría un efecto en el empleo que aún sobrevive a la recesión.

El Ministerio del Trabajo (Mitrab) acordó este jueves con aliados del Gobierno ajustar el salario mínimo para nueve actividades económicas, con excepción de zona franca, en 2.63 por ciento anual, luego de un año de mantenerlo congelado

Abogado del diputado Francisco Sarria asegura que Fiscalía no ha logrado desvirtuar la inocencia del parlacénico

«Con el 99 por ciento de la prueba evacuada en juicio de parte de la Fiscalía esta no ha logrado probar la culpabilidad de mi representado el diputado Francisco Sarria», afirmó este jueves el abogado Geovanny Ruiz, a pesar que el ente acusador ha llevado testigos presenciales, información sustraída de los celulares de Sarria que lo relacionan con los demás acusados y los hechos imputados. La afirmación la hizo después de salir del Juzgado Séptimo Distrito Penal de Juicio de Managua donde se reprogramó la continuación del juicio para el próximo 18 de febrero, por ausencia del último testigo de la Fiscalía.

A una la amenazaron con una navaja, a otra la hirieron con un clavo y a otra le tocaron la vulva: mujeres relatan la violencia y los abusos que sufren en Managua

Mientras Laura Rodríguez esperaba un bus, dos sujetos intentaron robarle y la lesionaron con un clavo. Cuando María Gabriela Urbina viajaba en taxi, un hombre se subió, la tocó y la amenazó para robarle. A Luz Belén Briones un hombre le tocó la vulva y las nalgas cuando se subía a un bus. Como ellas, hay más mujeres que han sido víctimas del acoso sexual callejero y la violencia machista. Algunas callan, pero otras deciden denunciarlo públicamente.

Nicaragua, un país condenado a vivir en el subempleo

Personas limpiando vidrios de vehículos cuando el semáforo está en rojo. Ventas de comida bajo toldos o árboles, en plena vía. Comercialización de ropa usada en paradas de buses. Elaboración de bisutería con entrega en puntos céntricos. Esto es parte del trabajo informal que existe en la ciudad de Managua y se extiende en el resto del país como salida al desempleo que impera.

Muestra de arte en ocasión a los 104 años del fallecimiento del poeta Rubén Darío

$
0
0

Un 6 de febrero de 1916, el Príncipe de las Letras Castellanas, Rubén Darío, partió de este mundo, dejando a su paso un legado literario riquísimo. En ocasión de los 104 años de su fallecimiento, en León, el Grupo y galería Immanti recuerda su obra con una muestra de arte contemporáneo, en la que se incluyen pinturas sobre Rubén Darío.

Además de la exposición, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar la conferencia del escritor Pablo Centeno-Gómez: “Carlos Martínez Rivas y las artes visuales”.

Lea también: Fuego, música y teatro en un mismo espectáculo en Managua

Javier Sánchez García, presidente del Grupo Immanti, manifestó que ya tienen 7 años de funcionar como grupo y con esta muestra será inaugurada la galería Immanti.

Retrato de Rubén Darío del artista plástico Julio Martínez. HOY/
cortesía

“Somos un grupo de artistas plásticos integrado por pintores, escultores, grabadores, dibujantes, nuestro trabajo es la plástica, es contribuir al desarrollo de la cultura nacional”, añadió.

Participan

Centeno-Gómez es autor del libro “Carlos Martínez Rivas, humanidad y sensibilidad artística”, publicado por el Centro Nicaragüense de Escritores y ofrece una visión sobre la vida y obra de Martínez Rivas (1924-1998).

Mauricio Rizo, Giovanna Serrano, Julio Martínez y Daniela Lang son parte de los artistas plásticos que se darán cita en esta actividad de lienzos y colores.

Sánchez García añadió que en el local promueven las artes plásticas, pero también está abierto a presentaciones de libros, recitales y conciertos de música.

La muestra será inaugurada este viernes 7 de febrero, a las 5:00 p.m. en la sede del Grupo Immanti en el kilómetro 20.2, Carretera a Masaya, una cuadra al sur, media al oeste. Invitación abierta a todo público.


Kobe Bryant: el increíble último partido del jugador de los Lakers que perdurará en la memoria del basquetbol

$
0
0

Es el último juego de la carrera de Kobe Bryant, al final de la temporada regular de 2016 de la NBA, y los Lakers de Los Ángeles están cayendo por 10 con tres minutos y algo para terminar.

El resultado de este juego tiene poco significado. Los Lakers, lejos de su mejor nivel, no pasarán a las finales, ni tampoco sus oponentes, los Jazz de Utah.

Los Lakers fueron el peor equipo en la Conferencia Oeste de ese año, habiendo terminado en penúltima posición el año anterior. Pero este es el último juego de Kobe.

Entonces de 37 años, fue un titán del baloncesto, un ganador de cinco campeonatos, pero ya había menguado al final de su carrera, con un gran salario pero poca productividad.

Dos años antes, una lesión en el tendón de Aquiles le había quitado sus poderes, dando fin a 15 años de grandeza después de que, en 1998, se convirtiera en el jugador del Juego de las Estrellas más joven en la historia de la liga. Tenía 19 años.

Kobe Bryant
Getty Images
Kobe Bryant se retiró a los 37 años. Falleció en enero pasado a los 41, en un accidente de helicóptero.

Quedan 3 minutos y 11 segundos en el juego. Kobe lleva la pelota por la izquierda, de espaldas a la canasta. Examina la situación, como lo ha hecho 1.565 veces antes.

Esa noche, solo dos hombres han anotado más puntos que él (LeBron James lo superaría después, precisamente el día antes de la muerte de Kobe).

Kobe físicamente es como el jugador promedio de la NBA (1,98 de estatura, fuerte y atlético), sin embargo, ha eclipsado a casi todos, incluso a su ídolo Michael Jordan, quien está detrás de él en la lista de todos los tiempos.

Kobe gira, conduce y salta a la canasta, quitándose a dos defensores. Hace un lay-up, pone a los Lakers a 8 puntos.

línea
BBC

Yo me enamoré del basquetbol a los 13 años.

Cuando visitaba a mis abuelos, en la penumbra de un campo en Gales (Reino Unido), botaba una pelota todos los días hasta que oscurecía, por caminos llanos y vacíos.

Desde entonces, he pasado más tiempo jugando baloncesto, generalmente solo con un aro, que en casi cualquier otra cosa.

Giré, conduje y salté a la canasta, y evadí a los innumerables defensores en mi mente. He remontado partidos casi imposibles y anotado el tiro ganador. Y he dejado una cancha vacía con esas historias en la mente, como cualquier niño que sueña despierto.

línea
BBC

Faltan dos minutos y 23 segundos. Después de una jugada de Utah, los Lakers vuelven a perder por 10. Kobe, en el ala izquierda pero ahora frente a su defensor, dribla de lado a lado.

Se dirige hacia el centro, luego gira y se lanza al aro, obteniendo una falta. Se planta en la línea, mete ambos tiros libres entre cánticos de «MVP» (most valuable player, jugador más valioso). Otra vez ocho puntos de desventaja.

línea
BBC

Fui uno de los cientos de millones de nuevos fanáticos de la NBA en la década de 2000. El juego ahora es global, segundo en popularidad solo después del fútbol americano.

Más que nadie, Kobe fue el rostro de esa revolución. Jordan fue el primero y LeBron James lo siguió, pero Kobe fue el primer ícono verdaderamente global.

Jordan y LeBron fueron mejores, pero Kobe fue, para muchos, la imagen de la NBA. Todos los jugadores actuales de la NBA crecieron viéndolo.

LeBron, que tenía 13 años cuando Kobe estuvo en su primer Juego de Estrellas, lo veneraba, mientras que las grandes figuras de hoy, mi generación, lo descubrieron en su apogeo.

línea
BBC

Con 1 minuto y 49 segundos para el final, Kobe lleva la pelota por la cancha. Se desliza a través de una pantalla de su compañero y pasa sobre el defensor, evitando la mano de otro.

Kobe Bryant lanza la pelota entre tres rivales
Bryant sumó 15 puntos consecutivos en los últimos minutos del partido de abril de 2016. BBC/Getty Images

Dos pasos gigantes y está en la cima. Un tiro desde lo alto que entra. Solo 6 puntos faltan. La multitud ruge. La transmisión enfoca a su esposa y a dos de sus hijas, sonriendo, aplaudiendo y disfrutando del momento.

línea
BBC

No me encantaba Kobe cuando era niño. Me gustaba AI: Allen Iverson. Era un atleta igualmente completo y generacional, un maestro de 1,82 en un juego de gigantes, cuya voluntad de ganar desafió la gravedad, y solo fue igualado por Kobe.

AI nunca alcanzó las alturas de Kobe, lo que hizo de Kobe un enemigo, no un héroe.

Vanessa Bryant y sus hijas
La esposa de Kobe Bryant y dos de sus hijas estaban en el partido de despedida. BBC/Getty Images

En uno de los últimos momentos de brillantez de Iverson en 2010, fue Kobe quien puso fin a su carrera, tal como lo había hecho en las finales de 2001: la única oportunidad de Iverson de ganar el título.

En todos los deportes, solo un puñado de oponentes son dignos de tu odio. Cuando mueren, te das cuenta de que el odio era el amor.

línea
BBC

La cámara está de vuelta en Kobe: doblado, haciendo muecas, luchando por respirar. La pelota es de los Lakers, seis abajo. Kobe asiente, su compañero de equipo entra, y con 94 segundos restantes en su carrera, dribla en la cancha.

línea
BBC

Cuando era niño, el primer titular que recuerdo haber visto en ESPN fue el derrumbe del caso de violación contra Bryant en 2004. No sabía nada sobre la liga o sus estrellas. Esta fue mi introducción.

La acusación desapareció y yo era demasiado joven para seguirla. Nunca lo hice, no queriendo encontrar una realidad que pudiera perturbar el juego. Nunca, es decir, hasta la muerte de Kobe.

Kobe Bryant
Getty Images
Bryant jugó toda su carrera con los Lakers de Los Ángeles.

La semana pasada leí sobre la empleada de hotel de 19 años que acusó a Bryant, de 24 años, de violarla.

Al principio, Kobe negó haber tenido sexo con ella. Luego lo reconoció, pero sostuvo que fue consensual. Ella tenía marcas en el cuerpo. Afirmó que era parte de los juegos que tenían. «Mis manos son fuertes. No lo sé», dijo Kobe. El caso fue resuelto. Bryant se disculpó, sin admitir culpa. ¿Cómo esto cambia todo? Aún no lo sé.

línea
BBC

Kobe pide ayuda de un compañero. Dos defensores de los Jazz pululan. En la fracción de segundo antes de que lo alcancen, Kobe lanza la pelota hacia adelante y se sumerge en el espacio entre ellos.

Se detiene en un instante, se levanta. Lanza y la pelota rebota contra el tablero y la red se mueve. La multitud estalla. Jay-Z, Jack Nicholson, Kendrick Lamar, David Beckham, Kanye West. Todo el mundo esta aquí. Solo faltan 4 puntos.

Fanáticos celebran en el Staples Center
El Staples Center, con muchos famosos entre el público, estalló en los últimos minutos del partido. BBC/Getty Images

línea
BBC

Barack Obama dice que el baloncesto le enseñó «una actitud que no solo tenía que ver con el deporte». Respeto, escribió antes de ser presidente de Estados Unidos en su libro Dreams Of My Father, «llega por lo que hiciste y no por quién era tu papá».

Fue en la cancha donde Obama, figura estoica de la Oficina Oval de la Casa Blanca, entendió que «no hay que permitir que nadie se esconda detrás de ti para ver emociones que no quieras que vean».

línea
BBC

Kobe está tranquilo. Lo que sea que esté sintiendo está oculto para los 20.000 fanáticos ahora de pie y los cinco jugadores de los Jazz de Utah frente a él.

Con 64 segundos como jugador de baloncesto, usa una pantalla y se desplaza hacia el lado izquierdo. Finge un avance contra el defensor para ganar un paso, pero el tipo está allí. Luego, de la nada, se levanta unos centímetros más allá de la línea de tres puntos. El defensor brinca también, en toda su extensión.

Kobe Bryant lanza la pelota para encestar
Aunque los Lakers no tenían esperanzas de pasar a las finales, aquel último partido fue épico. BBC/Getty Images

Kobe no tiene por qué hacer este intento. Incluso los mejores tiradores pierden más de la mitad de las oportunidades de tres puntos y desde aquí Kobe no es uno de los mejores, apenas es promedio.

Pero este tiro no es promedio, es difícil. Es el tiro que no crees que pueda hacer, el que no debe hacer, y él es el que lo va a hacer. «Bryant… ¡es un juego de un punto!».

línea
BBC

El mundo, escribió V.S. Naipaul, es un lugar frío. Aquellos que no son nada, que se dejan convertir en nada, no tienen lugar en él.

Pero Kobe era más frío que el mundo. Él estaba, me dije mientras jugaba, helado. Al crecer en la era de internet, que contó la carrera de Kobe y ayudó a darle forma, se convirtió en mi nombre de usuario: icecold13.

«No te detengas, no cedas, no les des esperanzas», me decía cada vez que estaba despierto. «Sé Kobe. Sé despiadado. Gana». Con el juego en marcha, yo sabía a dónde iba: hacia el bloque derecho: girar, avanzar, elevarse, romper y descolgar desde tres metros. Para congelar el juego, al igual que Kobe.

línea
BBC

Quedan 36 segundos, uno abajo. Eso es todo. Cada segundo de los últimos dos minutos y medio, de los últimos 20 años, ha sido para esto. Abajo uno, ¿qué sigue?

Byant dispara
La forma en que Bryant anotó para remontar el partido sigue grabada en la mente de muchos aficionados al basquetbol. BBC/Getty Images

El pabellón está en erupción. Todos en el edificio saben que Kobe empuja esto, Se mueve a media cancha, calculando. Aparece una pantalla, invitando a Kobe a la izquierda. Da tres pasos, lo suficiente como para bloquear al defensor, y luego cambia hacia la derecha, sacudiéndose del hombre.

Lleva la pelota hacia adelante y se enfila hacia la canasta. Eso es todo, ya lo ha decidido. Está pasando la línea de 3 puntos, pero el segundo defensor está a un metro de distancia. Kobe va a vivir o morir desde aquí. Hace un regate con la mano izquierda, se planta en un punto y brinca.

Se suspende con los dos pies en el aire. Todo su cuerpo está en perfecta alineación con el aro, su codo en ángulo recto. Podría estar suspendido por un hilo invisible. Solo queda que vuele. «¡Bryant… por la ventaja!». Explosión.

Cuando la pelota atraviesa la red, Kobe ya ha aterrizado, su equilibrio intacto, su brazo extendido, todo su ser ajeno al rugido de los 20.000 que lo rodean. Es el tiro perfecto. Lakers arriba por uno. Por primera vez, la máscara de hielo de Kobe se rompe. Golpea su pecho. Eso es todo.

línea
BBC

En las horas posteriores a la muerte de Bryant, un famoso entrenador dijo, entre lágrimas, que vio a sus jugadores jóvenes «cuán emocionados están» a pesar de que «ni siquiera lo conocían».

Pero todos lo conocíamos. Nadie, en Los Ángeles o en cualquier otro lugar, pisó una cancha de baloncesto sin escuchar pronto el nombre de Kobe.

Kobe Bryant habla ante la prensa
Bryant se retiró en abril de 2016 con 5 campeonatos de la NBA en su historial de 20 años. BBC/Getty Images

Después de su muerte, fuimos a internet. «Esto no es real», escribió un jugador de la NBA. «Necesito salir de Twitter, pero no puedo cerrarlo», me dijo un amigo dos horas después de que se supo la noticia.

En un tuit que tenía 244.000 «me gusta», alguien escribió: «Kobe está probablemente en el cielo, mirándonos y diciendo ‘Estás ahí llorando en lugar de estar en el gimnasio trabajando'».

Estuvimos en internet, pero luego fuimos a un gimnasio, una cancha, un aro, y nos pusimos a trabajar.

Sin dejarse nada, Kobe Bean Bryant sumó 15 puntos consecutivos. Por la izquierda, por la derecha, lay-up, pull-up, de dos, de tres, lo que fuera necesario.

Shaquille O'Neal y Kobe Bryant
Tras la muerte de Bryant, Shaquille O’Neal dijo que aquella noche le pidió a su excompañero que anotara 50 puntos. Hizo 60. BBC/Getty Images

En su acto final, dejó su mensaje. Puedes fallar, pero intenta el siguiente tiro. Y el tiro que siga. Kobe siguió disparando esa noche, como siempre hacía. Con tres minutos para el final, había lanzado la bola 45 veces, un número sin precedentes.

Los Lakers caían por 10. Él había fallado: el luchador que no sabía cómo renunciar.

Y luego tomó una oportunidad más, y la siguiente. Siguió lanzando, hasta que sonó la chicharra y ganó. Ganó esa última noche en 2016.

En la muerte, está en la mente de 1.000 millones de personas. Después del duelo, vivirá. Está muerto. Está más vivo que nunca.


 

«Macabros» delitos tras la fiebre del oro en Venezuela

$
0
0

El director para las Américas, de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, en entrevista con Venezuela 360 denunció las condiciones de explotación existentes en las minas ilegales de oro de Venezuela, controladas por grupos paramilitares que operan con la «aquiescencia» del gobierno en disputa de Nicolás Maduro.

«Cuando aquellos que están trabajando en la extracción del oro, entre los que se encuentran niños, mujeres y adultos, no obedecen los códigos de conductas que imponen estos grupos delincuentes, las sanciones son macabras. Incluye el cortar a las personas con motosierras, amputarles los dedos y las manos, rapar a las mujeres y colocarles un cartel que dice «me van a matar por haber sido una ladrona»», explicó.

Puede interesarle:  Régimen de Nicolás Maduro impide el ingreso de un equipo de la CIDH a Venezuela

Algunos de estos testimonios relatan cómo los responsables de minas como las de Las Claritas, El Callao, El Dorado y El Algarrobo ejercen la violencia sobre sus trabajadores en caso de no cumplir con las normas establecidas.

«En los peores casos, han desmembrado y matado frente a otros trabajadores a quienes presuntamente no habían cumplido con sus reglas», detalla el documento.

«Los grupos armados parecen actuar generalmente con la aquiescencia del gobierno y, en algunos casos, con su participación, para mantener un férreo control de las poblaciones locales», acusó esta organización pro derechos humanos en un informe divulgado este martes.

De acuerdo con HRW, organizaciones venezolanas -conocidas como «sindicatos»- y grupos armados colombianos, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) ejercen un «estricto control» sobre las poblaciones próximas a los yacimientos ubicados en el estado de Bolívar, al sur de Venezuela.

La organización basa sus conclusiones en más de una treintena de entrevistas a mineros, periodistas y líderes de grupos indígenas, llevadas a cabo durante 2018 y 2019.

Enfermedades y controles

El informe también indica que los trabajadores de estos yacimientos se enfrentan a condiciones laborales muy deficientes, por lo que están expuestos a enfermedades como la malaria.

HRW reconoce que el gobierno en disputa de Maduro ha anunciado iniciativas para combatir la minería ilegal, pero pone en duda su determinación a la hora de llevarlas a cabo.

La organización incluso se hace eco del testimonio de algunos de los entrevistados que aseguraron que «las autoridades tienen conocimiento» de esta situación y que, de hecho, «agentes de seguridad estatales visitan las minas para cobrar sobornos».

Lea además: «El cáncer que está destruyendo a Venezuela es el mismo cáncer que está destruyendo a Cuba y a Nicaragua»

Vivanco le dijo a la Venezuela 360 que la población más vulnerable de Venezuela, quienes no tienen otra alternativa de trabajo e ingresos, están en condiciones insalubres, sin protección y expuestas al mercurio y a problemas ambientales que les traen problemas de salud.

Asimismo, HRW asegura no haber encontrado información pública sobre investigaciones abiertas para dilucidar la posible participación de funcionarios gubernamentales.

En entrevista con la Voz de América, la subsecretaria de HRW para las Américas, Tamara Taraciuk aseguró que la protección que reciben estos grupos se dan por diferentes vías. Taraciuk afirma que los testimonios explicaron que las fuerzas de seguridad pasan con frecuencia a cobrar vacunas o dinero para permitir que estos grupos ilegales operen. «En algunos casos, nos dijeron que vieron a altos funcionarios en las minas. En uno de los casos, incluso, que alguien, un alto funcionario del gobierno llegó, se llevó oro y dejó comida».

También, dice, hay casos donde los abusos son cometidos por las fuerzas de seguridad. Incluso, que «estos grupos se enfrentan con las fuerzas de seguridad venezolanas o con los grupos ilegales colombianos, precisamente para mantener el control de estas minas que producen el oro».

“Los venezolanos de bajos recursos que se ven en la necesidad de trabajar en las minas de oro debido a la crisis económica y la emergencia humanitaria en el país se han convertido en víctimas de delitos macabros cometidos por grupos armados que controlan minas ilegales en el sur de Venezuela”, resumió el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.

Lea también: Dolarización de facto en Venezuela daña a los ancianos: «Me siento indefensa e impotente»

Tamara Taraciuk, por su parte, concluye que, hasta donde se pudo entender en la práctica, no hay «estándares de debida diligencia que estén implementando las refinerías de oro y los compradores de oro» para asegurar que el oro que se compra no provenga de estas minas.

Lo que se pretende lograr con esta publicación, dice ella, es impulsar a que las refinerías de oro y los compradores hagan su trabajo debidamente y asegurando que el oro que están comprando «no esté manchado con sangre venezolana».

Artículo escrito con colaboración de Carolina Valladares.

Confirman primer caso de coronavirus en un latinoamericano

$
0
0

Un pasajero argentino del crucero «Diamond Princess», en cuarentena frente a las costas de Japón, figura entre las 61 personas que han contraído el nuevo coronavirus, anunciaron este viernes (07.02.2020) las autoridades japonesas.

Además del argentino, hay 21 japoneses, 8 estadounidenses, 5 canadienses, 5 australianos y un británico, según la información brindada por el ministerio.
El crucero, que llegó el lunes por la noche a las inmediaciones del puerto de Yokohama (suroeste de Tokio), cuenta con unos 3.700 pasajeros y tripulantes, de los cuales 273 se han sometido a las pruebas de detección.

Puede interesarle: Coronavirus en China: el hospital de Wuhan desmiente la muerte del médico que trató de alertar sobre el brote de coronavirus

«Llegaron los resultados de los 171 test restantes, de los cuales 41 dieron positivo», anunció el viernes el ministro de Salud japonés, Katsunobu Kato, con lo que se triplica la cifra inicial de casos. Estos pacientes serán hospitalizados, al igual que los anteriores.

Las pruebas se limitaron inicialmente a las personas que presentaban síntomas o que habían estado en contacto con un pasajero que desembarcó en Hong Kong y al que se le diagnosticó la enfermedad.

Test adicionales a personas vulnerables

Pero ahora el ministro de Salud dijo que se someterá a test adicionales a personas vulnerables a bordo, como los ancianos, y a aquellos que han estado en contacto con los nuevos casos positivos. No se ha dado una cifra.

El «Diamond Princess» atracó el jueves en Yokohama para avituallarse para una cuarentena que podría durar hasta el 19 de febrero.

Lea además: Coronavirus en China: el hospital de Wuhan desmiente la muerte del médico que trató de alertar sobre el brote de coronavirus

Veinte personas ya habían dado positivo. Fueron evacuadas del barco. Una de ellas está en estado grave, anunció este viernes el ministerio de Salud sin entrar en detalles.

Por qué esta ha sido una de las mejores semanas para Donald Trump desde que llegó a la Casa Blanca

$
0
0

Donald Trump ha cantado victoria en una de las semanas más cruciales de su mandato como presidente de Estados Unidos.

Durante un discurso de una hora en la Casa Blanca este jueves, Trump echó mano a la prensa que tanto suele vilipendiar para destacar el desenlace del juicio político que enfrentaba en el Senado.

«Trump absuelto», leía en grandes caracteres la portada del diario The Washington Post que el mandatario mostró con sus dos manos, ante aplausos de sus partidarios.

Lejos de detenerse allí, Trump lanzó duros ataques contra sus opositores que lo sometieron a un impeachment acusándolo de abuso de poder y obstrucción al Congreso.

«Fue malvado, corrupto, policías sucios, filtradores, mentirosos», dijo sobre el proceso. «Esto nunca debería pasarle a otro presidente».

Trump habla en la Casa Blanca
Un día después de concluido el juicio en el Senado, Trump habló ante la prensa en la Casa Blanca. EPA

Para Trump, su acto de «celebración» —como él mismo lo definió— fue el momento culminante de una semana en la que también pronunció un discurso electoralista ante el Congreso, mostró control sobre su Partido Republicano y mejoró en sus índices de aprobación.

Para completar el panorama, la oposición demócrata se muestra caótica en la búsqueda de un candidato que pueda detener en las elecciones de noviembre a un presidente que parece más poderoso que nunca detrás de su segundo mandato.

«Trump está en una posición muy fuerte», señala Joshua Sandman, un profesor de Ciencia Política en la Universidad de New Haven experto en la presidencia de EE.UU.

«Fue una semana favorable para él», le dice Sandman a BBC Mundo.

«Nada malo»

La pregunta de cómo parar a Trump ha sido puesta sobre el tapete por sus críticos desde su llegada a la Casa Blanca.

Pero la cuestión cobra un significado especial ahora, después de que el presidente sobreviviera al juicio político, el resorte más excepcional que tenía la oposición para vencerlo.

Incluso senadores demócratas como Sheldon Whitehouse han admitido que la absolución de Trump lo envalentonará en su carrera por la reelección.

«¿Qué derrotará finalmente a Donald Trump?», preguntó el diario The New York Times este jueves en el título de su editorial.

El periódico señaló que el presidente «puede hacer lo que sea necesario para ganar la reelección, y el Partido Republicano lo respaldará».

El alineamiento de los republicanos detrás de Trump quedó en evidencia cuando apenas un senador de ese partido, Mitt Romney, votó el miércoles contra el presidente en el cargo de abuso de poder que enfrentaba por pedir al gobierno de Ucrania que investigara a rivales políticos suyos a cambio de liberar casi US$400 millones en ayuda de seguridad al país.

Varios senadores republicanos admitieron que los hechos por los que el presidente estaba acusado eran indebidos, pero igual votaron por liberarlo del proceso.

Algunos, como la senadora Susan Collins, sugirieron que Trump había aprendido la lección y sería «mucho más cauto» en el futuro.

Donald Trump en un mitin en Nueva Jersey
Trump sostuvo mítines de cara a su reelección incluso durante el proceso de impeachment en su contra. Getty Images

Pero el presidente evitó mostrar algún tipo de arrepentimiento, a diferencia de lo que hizo el demócrata Bill Clinton cuando fue absuelto por el Senado en un juicio político en 1999 y dijo lamentar «profundamente» sus acciones.

«Pasamos por el infierno injustamente, no hicimos nada malo», dijo Trump al presentar su absolución como una vindicación total de su conducta.

Aludió a diversas investigaciones que ha enfrentado, como la que marcó la primera mitad de su mandato por la interferencia rusa en las elecciones de 2016, como persecuciones políticas para derrocarlo.

También se despachó contra el senador republicano Romney por haber votado en su contra, llamándolo «candidato presidencial fallido», y contra Nancy Pelosi, la demócrata que lidera la Cámara de Representantes, calificándola de «persona horrible».

«Los derrotaré de nuevo»

Trump ya había expuesto su estilo agresivo el martes durante su discurso anual del Estado de la Unión frente al Congreso.

Allí evitó darle la mano a Pelosi, quien más tarde rompió las hojas del discurso presidencial, notoriamente molesta.

Donald Trump, Nancy Pelosi y Mike Pence en el Congreso
Trump dejó con la mano extendida a Pelosi en su aparición ante el Congreso del 4 de febrero. AFP

«La negativa a estrechar la mano de Nancy Pelosi envió una señal de desprecio político a la oposición, algo que a muchos estadounidenses no les gusta», señala Sandman. Pero agrega que eso quedó «neutralizado» por la actitud posterior de la demócrata.

A su juicio, Trump dirigió ese discurso a sus votantes, en especial los de clase trabajadora, evangélicos y conservadores. «Fue un discurso más bien de campaña política«, sostiene. «Fue efectivo, sí, en el sentido de apelar a su base».

El presidente destacó por ejemplo la situación económica de EE.UU., con una tasa de desempleo en su nivel más bajo en medio siglo (3,5% a diciembre de 2019), como uno de los logros de su mandato —y un pilar para su campaña de reelección.

Esta misma semana, la encuestadora Gallup señaló que el rating de aprobación de Trump subió a 49%, el mayor que esa firma ha registrado para el actual presidente.

«Si el índice de aprobación más alto de Trump está siendo impulsado por estadounidenses que le otorgan crédito por las mejoras en la economía, su apoyo puede aumentar a lo largo del año», indicó la encuestadora.

Troy Price
Los enredos de los demócratas en su votación de Iowa fueron ridiculizados por Trump. AFP

Claro que Trump está lejos de ser un presidente ampliamente popular. De hecho, su apoyo proviene casi exclusivamente de republicanos y hasta ahora nunca ha registrado una aprobación de una mayoría de encuestados por Gallup, algo inédito para un presidente de EE.UU.

Como indicaron varios senadores durante el proceso de impeachment, el veredicto final sobre su presidencia saldrá de las urnas en noviembre.

Caos demócrata

Otro hecho favorable a Trump esta semana fue el desorden total en que comenzó la competencia interna demócrata para elegir a un candidato presidencial entre varios postulantes con posturas más o menos a la izquierda.

Votantes en Virginia
Los estadounidenses tendrán una elección presidencial el 3 de noviembre próximo. Getty Images

Los resultados definitivos de los caucus del estado de Iowa el lunes se han retrasado llamativamente y dos aspirantes, Pete Buttigieg y Bernie Sanders, se declararon ganadores por separado.

La confusión llegó a tal extremo que el presidente del Comité Nacional Demócrata, Tom Perez, reclamó este jueves un recuento total.

Esto ocurría mientras Trump lanzaba su mensaje triunfal desde la Casa Blanca, con un tono más desafiante que nunca hacia sus críticos: «Los he derrotado toda mi vida», sostuvo, «y los derrotaré de nuevo«.


Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

https://www.youtube.com/watch?v=tiaxz0q_LpA&t=21s

https://www.youtube.com/watch?v=bvQq8iw2ghM

La maldición de Zidane con el Real Madrid

$
0
0

En su palmarés con el Real Madrid, el francés Zinedine Zidane acumula un total de 18 títulos, 10 de ellos como entrenador, durante su primera etapa al mando del club de Chamartín. Sin embargo no todo es color de rosa para el segundo técnico más ganador en la historia del club. Y es que al campeón del mundo del 98 con Francia, se le ha resistido la misma competición: la Copa del Rey, ya sea vestido de corto o desde la zona técnica.

Dos subcampeonatos (ambos como jugador) ha sido lo más que ha alcanzado el actual entrenador del Madrid, que este jueves quedó eliminado por la Real Sociedad en cuartos de final. En su primera temporada cayó ante el Deportivo, en la recordada final celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu, por la conmemoración del centenar de años del club. Dos años más tarde sería el Real Zaragoza, el equipo que en la prórroga dejaría a Zidane sin Copa.

A diferencia de cuando llevaba el cinco en la espalda, al galo parece quedarse sin ideas al momento de plantear el partido como entrenador blanco, pues no ha logrado llegar más lejos de los cuartos de final. Desde Madrid se le acusa de no saber jugar con el once ideal a esta altura de la competición, sin embargo el míster siempre ha sacado a luz su orgullo por los 25 jugadores de la plantilla y por contar con cada uno de ellos.

Celta de Vigo, Leganés y Real Sociedad, han despedido al Real Madrid de Zidane en cada una de las ediciones de Copa del Rey en las que ha estado frente al equipo. Todas ellas en la misma fase, cuartos de final, fase que parece convertirse en una maldición para el técnico que ha ganado Champions, Liga, Supercopa de Europa, Supercopa de España, Mundial de Clubes, pero no la Copa, no la Copa de Su Majestad El Rey.

Viewing all 87300 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>