
Todavía no juegan un partido en este 2020, pero la epidemia de lesiones que atacó a los Yanquis el año pasado, no se ha detenido.
James Paxton, uno de los pilares del renovado staff de abridores de los neoyorquinos, ha sido sometido a una disectomía lumbar microscópica para removerle un quiste peridiscal y estará fuera de acción al menos cuatro meses.
No es una pérdida cualquiera. Paxton es probablemente el segundo mejor brazo en los Yanquis, ahí a la par de Luis Serevino y solo detrás del astro Gerrit Cole. El año pasado tuvo balance de 15-6 y 3.82, con 186 ponches en 151 innings lanzados.
Y para probar que era una pieza clave, Paxton registró 10-0 y 2.51 en sus 11 últimas aperturas, en un desempeño que incluso llevó al playoffs, donde se lució frente a Minnesota y luego ante Houston.
Pero bien, al no tenerlo en forma, sino hasta inicios del mes de junio, ¿quién lo va a sustituir entre los abridores del equipo del Bronx? Primero, al no haber cambiado a J. A. Happ, el equipo de Nueva York tiene cuatro abridores fijos: Cole, Severino, Tanaka y Happ.
El candidato natural debería ser el dominicano Domingo Germán, ganador de 18 juegos el año pasado, pero estará disponible hasta el 5 de junio por una suspensión tras violar las disposiciones sobre violencia doméstica. Así que no se puede contar con él.
Un nombre que salta a la memoria es el zurdo Jordan Montgomery, de 27 años y con experiencia de 36 aperturas en las Mayores. En el 2017 tuvo 9-7 y 3.88, antes de salir por una lesión que lo llevó a una cirugía Tommy John. El año pasado volvió y tuvo 0-0 y 6.75 en dos juegos.
Un candidato sólido es el nicaragüense Jonathan Loáisiga, con 4-2 y 4.79 en una carrera que apenas inicia en las Mayores, pero dispone de los recursos y del hambre para el puesto. Solo necesita ir a probarlo en el spring trainning, algo que seguro hará si está saludable.
Además, el dominicano Deivi García, la sensación en el pitcheo yanqui en las Ligas Menores y Michael King, un “as” del control, son también candidatos, aunque a diferencia de Montgomery a Loáisiga, aún no lanzan en las Mayores, un factor de peso en estas situaciones.
No disponer de Paxton un tiempo prudencial, golpea a los Yanquis, quienes tuvieron a 30 jugadores lesionados en el 2019, pero quizá sea la oportunidad que Loáisiga ha añorado para establecerse como un lanzador de Grandes Ligas.
Si se presenta en buena forma física y está saludable, Loáisiga es un candidato fuerte al puesto. Eso es seguro.
Edgard Rodríguez en Twitter: @EdgardR