El plan de adaptación climática que han solicitado durante meses las organizaciones ambientales debido a la vulnerabilidad que enfrentan los territorios, y que ha sido una deuda pendiente por parte del Gobierno, fue incluido como una de las acciones de los ejes del Programa Nacional de Desarrollo Humano 2018-2021.
En el documento se incluyen capítulos relacionados a políticas ambientales y de protección de los recursos naturales, gestión de riesgo frente a desastres y cambio climático; en este último, se destaca la elaboración del Plan Nacional de Adaptación Climática, tomando como referencia una evaluación de los riesgos actuales y futuros.
Al respecto, el oficial de cambio climático del Centro Humboldt, Alejandro Alemán, explicó que este documento es uno de los compromisos que el país debe cumplir en torno a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC); sin embargo, antes de trabajar en este plan de adaptación es necesario conocer el impacto que se obtuvo a través de la Estrategia Nacional Ambiental y del Cambio Climático. Plan de Acción 2010-2015.
Lea también: Adaptación al cambio climático y escasez de agua no se atendieron en el 2017
De acuerdo con Alemán, de manera oficial, no se conoce qué tan exitoso fue la implementación de la Estrategia, y considera que esta es una oportunidad para hacer una evaluación y conocer los aciertos y desaciertos, y que estos últimos puedan ser reorientados de forma estratégica, incluso, con este proceso se puede enriquecer el nuevo plan. Alemán es claro en mencionar que es necesario que en la evaluación se incluyan a todos los sectores de la sociedad.
Más allá de cumplir con la Convención, el plan es un compromiso con la sociedad nicaragüense, la cual está expuesta a diferentes tipos de riesgos, “y es la obligación que tienen todos los Estados para con su propia gente, de proteger la vida y activos de la sociedad de Nicaragua, y en ese sentido, a la sociedad nicaragüense se le ha estado incumpliendo”, sostuvo Alemán.
Lea además: Costa Caribe sur se prepara para enfrentar los efectos del cambio climático
En el nuevo Plan se menciona que se desarrollarán acciones acorde a la CMNUCC, incluyendo el Acuerdo de París, siendo uno de los primeros compromisos las Contribuciones Nacionales Determinadas. También, se destaca como un eje del Plan la regulación y control de la contaminación ambiental para la conservación de los ecosistemas y la salud humana.
La entrada Redactan plan de adaptación climática aparece primero en La Prensa.