Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

CSE refleja extraño voto cruzado en FSLN

$
0
0

La página web del Consejo Supremo Electoral (CSE) detalla una votación que rompe con el tradicional voto disciplinado del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), porque los resultados reflejan que hasta más de 200 mil ciudadanos, que votaron por la reelección de Daniel Ortega, cambiaron su opción al votar por otro partido en la elección de diputados nacionales y departamentales, lo que indicaría un voto cruzado.

La expresidenta del CSE, Rosa Marina Zelaya, explicó que si bien la votación siempre ha operado con voto cruzado, esto no se aplicaba a la votación del FSLN en anteriores procesos electorales, que mantenía un voto disciplinado en cascada y el voto cruzado era mínimo.

“El voto cruzado siempre ha operado en Nicaragua, en el sentido de que se puede votar para presidente de un manera y para diputados departamentales, nacionales o regionales de otra forma, eso no es de extrañarse. Lo que sí es de extrañarse es que se supone que el Frente orienta votar en cascada”, dijo Zelaya.

Agregó que precisamente por la orientación del FSLN de votar en cascada, es que se usa una boleta única para las cuatro elecciones: presidente y vicepresidente, diputados nacionales, diputados departamentales y ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Zelaya aclaró que su explicación del voto cruzado es meramente técnica, “pensando bien”, pero si se analiza todo lo que implicó este proceso electoral, pareciera que hubo “un préstamo de voto, pero eso no lo podemos saber”.

PAG

Uno de los aspectos que se ha criticado al CSE es que no ofrece el detalle de los votos por JRV.

Este voto poco tradicional también fue señalado por el politólogo José Antonio Peraza y por el exdiputado José Pallais Arana.

Pallais atribuye este dato al acomodo que tuvo que hacer el CSE para justificar la asignación de al menos un diputado a los micropartidos que acompañaron al FSLN en lo que llama farsa electoral.

“La tendencia normal de que los votos a la Presidencia son casi iguales a la votación de diputados se rompe totalmente (en esta votación). Aquí para asignar diputaciones como premio a los zancudos por su participación, incrementan los votos a los diputados y reducen los votos a la Presidencia”, explicó Pallais.

“Nunca se había visto”

El vicepresidente de Hagamos Democracia (HD), Pedro Belli, afirmó el viernes pasado que el fenómeno masivo de voto cruzado “nunca se había visto”.

“En algunos casos el voto para los diputados, para ciertos partidos, fue 86 por ciento más alto que para el de presidente, esa es una cosa que en Nicaragua no se había dado, parece que este año sí se dio”, expresó Belli cuando daba lectura al informe de HD sobre el proceso electoral, el cual calificó de “incongruente” y “no verificable por la falta de transparencia del CSE”.

HD participó como observador electoral nacional no acreditado en el proceso electoral, para lo cual contó con la colaboración de 239 ciudadanos que recopilaron información afuera de los Centros de Votación el 6 de noviembre.
La votación del pasado 6 de noviembre se desarrolló con poca participación ciudadana, lo que fue evidente en la rala concurrencia en las Juntas Receptoras de Votos (JRV).

Ortega se reeligió por segunda vez consecutiva en unas elecciones sin competencia.

La entrada CSE refleja extraño voto cruzado en FSLN aparece primero en La Prensa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>