María Mendoza debe poner un trapo sobre sus baldes (como coladero) cada vez que recoge agua, puesto que llega muy sucia hasta su casa, ubicada en la comarca La Cañada, municipio de San José de los Remates.
“La mayoría del tiempo el agua viene sucia, pero se pone peor siempre que están las lluvias, si usted recoge el agua en un balde, hasta que sale espesa, se ha solicitado el filtro para que el agua venga más limpia y nosotros estemos más sanos, pero hasta la fecha nada”, agregó Mendoza.
Al igual que Mendoza, los pobladores de unas 60 viviendas son afectados por la falta de un filtro que permita recibir agua limpia a los pobladores de La Cañada.
Según Mirna Bello, líder comunal, se ha planteado a la alcaldía la necesidad del filtro, pero aún no se resuelve el problema.
“En diciembre que se hizo el cabildo la alcaldesa (Amparo Treminio) dijo que ya estaba aprobado, pero nada (…) eso es para la salud de la comunidad, a veces el agua viene con pedazos de escamas de culebra”, aseguró.
Por su parte, la alcaldesa Amparo Treminio mencionó que la municipalidad está al tanto de esa necesidad de la población, que tienen la disposición de colaborar en el asunto y que se espera resolver el problema con un filtro artesanal, pero no precisó la fecha.
“Sabemos que el agua les llega sucia, pero los pobladores deben poner de su parte también, nosotros colaboramos mucho con los CAPS y estamos en la disposición de apoyarlos con eso, pero ahorita no estamos en las condiciones, no es solo de venir y deme, sin saber de dónde vamos a sacar los fondos”, argumentó.
¿Cómo funciona ese sistema de agua?
De acuerdo a Pedro Mora, encargado del agua y la revisión de la pila en La Cañada, los pobladores son abastecidos por un ojo de agua natural, el cual llena una pila y de ahí el líquido llega por gravedad hasta las casas.
“El problema es que de donde viene el agua no es higiénico, porque es una fuente natural y no se puede tapar. Entonces, cuando cae la lluvia todo se mete al acueducto, pero con el filtro eso se resuelve”, detalló Mora.
- 1,400,000
córdobas será la inversión en San José de los Remates en el rubro de agua y saneamiento, según su Plan de Inversión 2016.
La entrada Agua sucia en los hogares de La Cañada aparece primero en La Prensa.