Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Presidencia se receta millones de reforma presupuestaria

La Presidencia de la República se recetó un aumento presupuestario de 27.8 millones de córdobas (unos 971 mil dólares) en la reforma al Presupuesto General de la República 2016 que se envió a la Asamblea Nacional.
De esa partida, 14.64 millones de córdobas (unos 512 mil dólares) se destinarán para el gasto en “mantenimiento y reparación de edificios y locales” de la Presidencia, donde se supone que debe despachar el presidente inconstitucional Daniel Ortega.

Aunque existe una casa presidencial oficial, bautizada en el gobierno de Ortega como Casa de los Pueblos, ese edificio se usa poco, ya que el mandatario despacha en la Secretaría del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), ubicada en el sector de El Carmen, edificio que también es su casa de habitación.

Y el gasto millonario para el mantenimiento y reparación de los edificios representan el 52.7 por ciento del aumento del presupuesto total que recibirá la Presidencia de la República, una vez la Asamblea apruebe la reforma.

Un gasto que para el exdiputado opositor destituido, Carlos Langrand, es “exagerado” y además “es criticable” porque va en contra de la política de recorte de fondos que el Gobierno aplica en la reforma del presupuesto público a las áreas sociales, como son los ministerios de Salud y de Educación.

“La Presidencia es la que más está informada de los problemas de la economía y es la primera que debería dar ejemplo de austeridad, pero la lógica es a la inversa porque se aumentan gastos administrativos pero se recorta a Salud y Educación”, criticó el exdiputado Langrand.

Lea también: Subejecución presupuestaria golpea a Salud y Educación

No especifican cuáles edificios

En la propuesta de reforma presupuestaria, presentada por el ministro de Hacienda, Iván Acosta, en la Asamblea, no hay detalle de los edificios y locales de la Presidencia que requieren de mantenimiento y reparaciones que ameritan el gasto de 14.6 millones de córdobas. Tampoco se especifica qué tipo de reparaciones y mejoras requieren esos locales que demandan gastarse la partida millonaria en tres meses que queda del año.

Lo que aparece en los anexos del documento oficial es que ese aumento al presupuesto de la Presidencia provienen de “donación del Gobierno de Taiwán” y no de la recaudación de impuestos.

Sin embargo, el aumento de 14.6 millones de córdobas para ese fin es prácticamente el monto anual que se le aprobó a la Presidencia para el mantenimiento y reparación de los edificios. Este año se le asignó 15.28 millones de córdobas (alrededor de 534 mil dólares) para ese objetivo.

Lea también: CSE recibirá C$5 millones más para viajes al exterior

Significa que en total serán 29.92 millones de córdobas (un millón de dólares) los que la Presidencia de la República recibirá para mantener en buenas condiciones los edificios y locales.

Listo el dictamen

La Comisión Económica de la Asamblea se reunió el martes pasado con el ministro de Hacienda, Iván Acosta, quien explicó el alcance de la reforma presupuestaria. Luego de esa reunión, la Comisión dictaminó la reforma, que estaría prevista a ser aprobada la próxima semana.

Del aumento de recursos a la Presidencia de la República se prevén 9.5 millones de córdobas para gasto en equipo y muebles de oficinas, equipo educacional y recreativo, maquinaria y equipo de transporte, tracción, elevación y computadoras.

La entrada Presidencia se receta millones de reforma presupuestaria aparece primero en La Prensa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles