Lo que en sus años de oposición el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) llamó “gobernar desde de abajo”, ahora, después de estar casi diez años en el poder, lo llama “terrorismo institucional”, opinó la directiva de la coordinadora civil, Luisa Molina, en alusión al discurso que ofreció el presidente inconstitucional Daniel Ortega, el pasado 11 de septiembre en la Asamblea Nacional.
Ese día Ortega agradeció a Dios que el país viva en “un sistema democrático”, donde “todos los poderes del Estado trabajan por el bien común en armonía”.
“Tenemos un poder legislativo bajo un modelo democrático que apuesta a la estabilidad y a la seguridad y no al terrorismo institucional, que hace que el Gobierno se desgaste y el pueblo sufra”, expresó Ortega. Según él, ese “terrorismo” se expresa en el bloqueo del presupuesto o de la aprobación de préstamos internacionales.
Molina explica que la “armonía” referida por Ortega es en realidad “el control absoluto del Ejecutivo sobre los poderes del Estado”.
Molina cree que Ortega quiso vender ese discurso al cuerpo diplomático y a la cooperación internacional, que iban a estar pendiente de sus palabras con motivo del fallecimiento del presidente de la Asamblea, René Núñez.
“El grupo de Ortega es el que desestabiliza, como pasó durante el gobierno de Enrique Bolaños (2002-2006); esa concepción de gobernar desde abajo ahora la llama terrorismo de Estado”, manifestó Molina.
Cuando Ortega perdió las elecciones de 1990 aseguró que iba a “gobernar desde abajo” como oposición. Durante ese período el FSLN lideró huelgas que paralizaban el país contra las iniciativas del gobierno de Alemán y de Bolaños.
Para el exdiputado Carlos Langrand, en ese discurso “Ortega se estaba viendo en el espejo” de sus “acciones incendiarias” cuando era opositor, por lo que asegura que siempre ha sido un “chacal” que ejecutó “terrorismo institucional” y ahora destruyó totalmente las instituciones.
“Le recordamos a Ortega las asonadas de las huelgas, a la par de sus turbas divinas que dirige para conservar los bienes mal habidos en la piñata… luego continuó sus acciones incendiarias contra el gobierno de (Arnoldo) Alemán y (Enrique) Bolaños”, dijo Langrand.
El sociólogo Cirilo Otero considera que el “el terrorismo institucional lo practica el poder ejecutivo, pues este poder tiene los instrumentos represivos de todo gobierno y/o Estado”.
“Tiene a Gobernación, Policía, Ejército, DGI, DGA. Son instrumentos represivos con los que puede ejercer terrorismo institucional”, explicó Otero.
La entrada Antes fue gobernar desde abajo ahora es terrorismo institucional aparece primero en La Prensa.