
Este miércoles la facción del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), liderada por el diputado y presidente en disputado del partido, Miguel Rosales, anunció que se pagarían a los 14 trabajadores de esa agrupación política sus salarios atrasados desde hace tres meses. Sin embargo, los trabajadores dicen que no tienen una fecha clara de cuando se darán estos pagos, mientras que una de las firmas libradoras de los cheques, la diputada María Haydée Osuna, no precisó cuándo pagarán.
A través de un comunicado el Comité Ejecutivo Nacional del del PLC dio a conocer que: «decidió autorizar al tesorero nacional del partido a efectuar las gestiones financieras necesarias ante la entidad bancaria correspondiente, para proceder así al pago inmediato de los salarios atrasados de los trabajadores de la sede nacional del PLC».
«No nos han pagado, ni siquiera nos han llamado. Solo tengo entendido que llamaron a Indira García, que es secretaria de Miguel Rosales, pero al resto no nos han llamado», dijo Socorro Reyes, secretaria de la diputada Osuna, a quién el Consejo Supremo Electoral acreditó como presidenta de ese partido.
Lea Además: Trabajadores del PLC denunciaron a ese partido en el Mitrab
No hay fecha definida de pago
Osuna, quién es una de las dos firmas libradoras de los cheques para pagarles a los trabajadores, dijo que ella no se ha sentado a dialogar sobre este tema. «Veremos a ver qué es lo que pasa, no tengo una fecha de cuando le vamos a pagar a los trabajadores», expresó.
Por su parte, Rosales dijo que Osuna se comprometió a dar una respuesta a las dificultades que atraviesan los demandantes hasta la próxima semana. «Se trata de que ella se siente con el tesorero nacional del partido para juntos tomen el dato y hagan cuenta de cuánto es la cantidad que se tiene que ir a sacar al banco», indicó.
Los trabajadores cansados de esperar por su pago decidieron interponer la denuncia este martes, 13 de octubre, ante el Ministerio del Trabajo (Mitrab). Este conflicto laboral subió de tono a partir de la disputa entre la dirigencia controlada por el caudillo Arnoldo Alemán y su esposa María Fernanda Flores, con el grupo de María Haydée Osuna, por el control del PLC.
Puede Interesarle: «¡Arnoldo Alemán, ordená que nos paguen!» Trabajadores del PLC protestan frente a las oficinas del caudillo
En una carta presentada en la sede central del Mitrab, los trabajadores expusieron que desde agosto han dejado de recibir sus salarios y otros beneficios económicos, lo que los está afectando a ellos y sus familias. «Es por esta razón que recurrimos a ustedes para que nos ayuden a resolver este escenario laboral, que nos tiene ahogados económicamente y moralmente», expresaron en la misiva.
Temor a ser despedidos
Reyes afirmó que les filtraron que miembros del CEN de ese partido, en la reunión de este lunes, decidieron que luego de pagarles, los despedirán a todos. «No tengo miedo que me corran, la única que me puede y que nos puede correr a todos se llama María Haydée Osuna, que es la presidenta nacional», reveló.
«No, para nada, en ningún momento estamos pensando en eso. Eso es desacertado hacer planteamientos de ese tipo, más bien nosotros le tenemos un enorme cariño, un enorme reconocimiento a todos ellos porque son personas que tienen añales de estar trabajando allá, tienen 20, 25 años incluso algunos», respondió el diputado Rosales sobre ese temor de los trabajadores.
Conserjes, guardas de seguridad, secretarias, conductores, entre otros trabajadores son los afectados, a los que se les ha retenido el salario debido a que, según sus denuncias, por órdenes de Alemán y Flores no se firman los cheques para retirar el dinero de las cuentas bancarias del partido.
Lea Además: PLC anuncia que finalmente le pagarán a sus trabajadores
La otra firma libradora de los cheques en ese partido es la del tesorero Martín Aguado quién, según Reyes, tiene más de tres meses de no dar la cara a los trabajadores y se niega a rubricarlos. Aguado fue presidente del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) durante el gobierno de Alemán (1997-2002) y, fue parte de los exfuncionarios acusados de corrupción, al igual que el expresidente. La justicia sandinista ha exonerado a esos exfuncionarios.