
El gobierno de El Salvador llamó este sábado a la población a redoblar las medidas preventivas para evitar un eventual repunte de casos de covid-19 luego que el lunes se reabra la economía del país.
«A partir del lunes, día en que se normaliza la economía, el gobierno del presidente (Nayib) Bukele exhorta a la sociedad a no bajar la guardia y a tener muy en cuenta que el virus continúa en todo el territorio nacional», indicó la Secretaría de Prensa de la presidencia en un comunicado.
Puede interesarle: Interrogatorio por “intento de golpe de Estado” a ministro de Bukele, que irrumpió en Parlamento con soldados en febrero
El gobierno ha pedido continuar con las precauciones sanitarias en la reapertura de la economía, como el distanciamiento social, el uso de mascarilla y alcohol en gel, pese a que el país ha registrado desde hace casi dos semanas una baja en el número de contagios diarios.
El lunes los centros comerciales, que permanecían cerrados desde finales de marzo, reabrirán sus puertas y el servicio de transporte colectivo también volverá a funcionar tras permanecer suspendido desde inicios de mayo.
Lo mismo sucederá con los restaurantes.
El gobierno ha decidido mantener suspendidas las clases presenciales en escuelas y universidades por lo que resta del año, mientras que el aeropuerto internacional Óscar Arnulfo Romero reabrirá a los vuelos internacionales de pasajeros el 19 de septiembre, tras seis meses de cierre debido a la pandemia.
Lea también: OMS prevé que pandemia de COVID-19 dure casi dos años
El gobierno recordó que la «reapertura de golpe» de la economía ocurrirá luego que la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional un decreto ejecutivo en donde se contemplaba la reapertura de la economía en varias fases, la última de las cuales tendría lugar en octubre.
El Ejecutivo llamó a las empresas que así lo decidan «voluntariamente» que permitan a sus empleados mantener el teletrabajo.
El Salvador acumulaba hasta el viernes 24,420 casos positivos de covid-19, entre ellos 654 fallecidos.