
A pesar de los ajustes económicos realizados por el comité ejecutivo de la Fenifut para contratar al mexicano Francisco “Paco” Ramírez como nuevo seleccionador nacional, el futbol nicaragüense sigue lejos de competir en salarios con el resto de la región, que invierte casi el triple en el cuerpo técnico.
Puede interesarte: Paco Ramírez será nombrado director técnico de la Azul y Blanco este viernes, si no ocurren sorpresas
De acuerdo con un sondeo realizado a diferentes colegas de Centroamérica, se conoció extraoficialmente el salario estimado de cada seleccionador y todos son de cinco dígitos, más casa, carro y otros bonos adicionales, algo que aún no se puede conseguir en el futbol nacional por diferentes factores, entre ellos, la falta de patrocinio de la empresa privada. El promedio anualmente un seleccionador en Centroamérica, a excepción de Nicaragua, cobra 228 mil dólares anuales.
Costa Rica
El costarricense Ronald González se estimada que gana 20 mil dólares mensuales, no obstante con la llegada de la pandemia la federación costarricense le redujo el suelo a la mitad. El salario de González, que anualmente es de 240 mil dólares sin la reducción actual, es menos que el del anterior seleccionador, el argentino Gustavo Matosas, quien devengaba 45 mil dólares mensuales, más casa y carro.
Honduras
Fabián Coito llegó a la federación de Honduras por 20 mil dólares mensuales, unos 240 mil al año. El uruguayo se embolsa esa cifra libre y su cuerpo técnico compuesto por dos asistentes técnicos: un preparador de portero y un preparador físico, se reparte 20 mil dólares entre ellos. El sudamericano y su equipo de trabajo asumieron en febrero del 2019.
Panamá
Thomas Christiansen, el técnico danés de Panamá, cobrará entre 25 y 30 mil dólares junto a su cuerpo técnico, preparador técnico español, dos asistentes técnicos extranjeros que estaban dirigiendo en la liga panameña y un preparador de porteros local. Se estima que anualmente puede llegar a los 200 mil dólares.
Guatemala
La federación de Guatemala recibe dinero de la república y, por lo tanto, está obligada por la ley del acceso a la información pública a dar a conocer sus gastos. En su último reporte, refleja un salario de 15 mil dólares (180 mil al año) para el seleccionador Amarini Villatoro, quien asumió el cargo en 2019, debutando ante Costa Rica y siete días después enfrentó a Nicaragua en el Estadio Nacional.
El Salvador
Carlos de los Cobos ganaba 25 mil dólares mensuales (300 mil al año) en El Salvador desde hace más de dos años que asumió la Selección, pero con la entrada de la pandemia la federación le redujo de marzo a junio un 60 por ciento el sueldo.