
Si usted suele circular por el camino hacia Veracruz o piensa hacerlo, debe tomar en cuenta que se desarrollan obras viales en una parte de este tramo entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. y que estas ralentizan el paso vehicular, por lo que debe ser paciente o buscar rutas alternas para entrar y salir de la zona.
Los trabajos actualmente se concentran en un trecho de 600 metros lineales pero el alcance total será de 5 kilómetros. Estos consisten en ensanchar los carriles que pasarán de 2.80 metros a 3.60 metros cada uno, además de la construcción de cunetas, andenes y en algunos puntos bahías para los buses que entran al poblado de Veracruz, como parte de la mejora a la seguridad vial en la zona.
Trabajadores a cargo de la obra explicaron a LA PRENSA que el corte de la carpeta asfáltica existente se da a lo largo de 500 metros e inmediatamente se desarrollan las obras de base, subbase y colocación de la nueva carpeta de rodamiento, cuyo espesor es de nueve centímetros. «Avanzamos por tramos cortos para afectar lo menos posible el tráfico porque no contemplamos cerrar la vía por completo, por eso lo que pedimos es paciencia», indicó un obrero.
La intervención actualmente está un kilómetro después de la entrada desde la carretera a Masaya en el kilómetro 14, que es donde exactamente finaliza el camino en concreto hidráulico e inicia el asfalto. Es así que bien se puede capear este atasco a través de Valle Gothel, el cual se conecta con el camino de Las Jagüitas.

El camino a Veracruz fue construido en el segundo semestre de 2016 luego de años en que circular era una odisea ante los constantes baches y las escorrentías superficiales que creaban charcos en el periodo lluvioso. Asimismo representaban un peligro en la vía porque los conductores realizaban zigzag para intentar capear los huecos.
Puede interesarle: Estancada Carretera de Circunvalación de Managua por efecto Covid-19
Crecimiento vehicular con residenciales
El camino a Veracruz es altamente transitado por el desarrollo de proyectos habitacionales en la zona y además de camiones que se dirigen hacia la planta de Agregados y prefabricados de concreto (Agrenic) y Productos Industriales de Concreto S.A (Proinco).
La ampliación de carriles y demás obras están a cargo de una empresa privada que forma parte del consorcio a cargo de empalmar esta zona con La Garita de Carretera Norte. Es un proyecto es del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI).
