
Desde el inicio de la pandemia, en Nicaragua se han registrado 3,147 casos de Covid-19 y 99 muertes por esta enfermedad, según el último informe del Ministerio de Salud (Minsa). Estas son las noticias más importantes a esta hora
Gobierno reabre el Aeropuerto Augusto C. Sandino, pero ¿hay condiciones en Nicaragua para recibir viajeros internacionales?
Con el anunció del Instituto Nicaragüense de Aeronáutica Civil (INAC) sobre la reapertura del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino, se abrió una ventana de esperanza para aquellos empresarios del sector turístico que esperan con ansías la recuperación de sus negocios, en momentos en que varios países alrededor del mundo también están reabriendo sus fronteras y la Organización Mundial del Turismo (OMT) ha abogado por un reinicio de la industria del descanso de forma responsable. Lea la nota aquí
Rafael Solís: «No habrán negociaciones de reformas electorales hasta que no pasen las elecciones en Estados Unidos»
El exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia y antiguo operador político del Frente Sandinista, Rafael Solís, opina que la certificación emitida por el Consejo Supremo Electoral (CSE) para ampliar el período para solicitar personería jurídica para nuevos partidos políticos, deja claro que no habrá negociaciones sobre reformas electorales en estos próximos meses, hasta que transcurran las elecciones en Estados Unidos, previstas para el próximo 3 de noviembre. Lea la nota aquí
Cepal empeora los pronósticos económicos para Nicaragua: PIB se desplomará 8.3% en el 2020
Los pronósticos para la economía de Nicaragua empeoran cada vez más a medida que la pandemia avanza con fuerza en la región. La Comisión Económica para América Latina (Cepal) estimó ayer que el Producto Interno Bruto caerá 8.3 por ciento, una contracción más profunda con relación al 5.9 por ciento estimada en abril pasado. Lea la nota aquí
Covid-19 impide que Santo Domingo llegue a Managua. ¿Qué dice Chema Pelón, El Cacique Mayor y la familia de Lisímaco Chávez?
Para estos días la casa del tradicionalista José María Barahona, conocido como Chema Pelón, debería estar inmersa en bullicio por los preparativos del famoso Palo Lucio, evento que religiosamente él realiza desde hace 44 años y viene a ser la vigilia en Managua previo a que la imagen de Santo Domingo de Guzmán salga en procesión de Las Sierritas con el estallido de los filarmónicos y se enfile hacia el casco histórico de la capital, en donde permanece diez días. Pero este año, en la casa hay silencio. Lea la nota aquí
Gobierno ordena comprar 100 mil pruebas para detectar el Covid-19. Cosep dice que se deben entregar certificados a pacientes
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri afirmó este miércoles que el Gobierno debe explicar cómo utilizarán las 100 mil pruebas de detección de Covid-19 que busca adquirir mediante una compra simplificada. El sector privado alertó a la ciudadanía de que la pandemia aún no se ha superado en Nicaragua por lo que urgió a adoptar medidas de prevención. Lea la nota aquí