Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Muere Pepe Ruiz, cronista deportivo de Canal 6 que causó polémica por minimizar la peligrosidad del Covid-19

$
0
0

Durante la medianoche de este martes falleció el cronista deportivo del oficialista Canal 6, José Francisco Ruiz, conocido popularmente como Pepe Ruiz, confirmaron a LA PRENSA diferentes periodistas, entre ellos el presidente de la Asociación de Cronistas Deportivos de Nicaragua (ACDN), Moisés Ávalos. No se conoce oficialmente la causa de su muerte, sin embargo, se rumora que fue por complicaciones con el Covid-19. Uno de sus compañeros de trabajo, Carlos Palacios, había hecho público que había dado positivo y que estaba batallando contra esta pandemia.

Ruiz causó mucha polémica en redes sociales cuando se publicó un fragmento de su programa «Play Ball» en donde se refería al Covid-19 como «maricón».  «No es virus, hicieron en 500 muertos, 500 autopsias y no es virus. Y entonces yo conozco a una persona que estaba con el virus y ahora está bien, muerto de la risa. Gárgaras de agua de sal tres veces al día con limón y se hacía baños de agua hirviendo con hojas de eucalipto, cuatro cinco días muerto el virus. Este virus es maricón como los puchitos, todos son maricones. Lo mata la espuma del jabón, imaginate. Vos te lavás las manos y se acabó», comentó.

Te puede interesar: El presidente de la AMB hace pública su postura sobre la petición del millón de dólares de Román González

«Si lo dejás llegar a los pulmones ahí sí es grave. Para lo que lo hicieron está funcionando, hay que eliminar a los viejos porque son muchos y gastan muchos y el que lo dice es un viejo y quien lo publica y lo deja al descubierto es una vieja del FMI», agregó Ruiz en su programa en referencia a una de las teorías conspirativas que afirma que el Covid-19 se creó para matar a las personas ancianas.

En una entrevista en el año 2000 para el diario LA PRENSA, Ruiz afirmó que entró al mundo de la radio por José Castillo Osejo. «Él se enamoró de mi voz y fue quien más me apoyó». Luego de estar en diferentes áreas de la radio decidió en 1972 entrar al mundo de la crónica deportiva radial. «A Osejo se le metió que tenía que ser narrador y así fue», agregó.

Narró por cinco décadas

«Ruiz significó para la crónica uno de los mejores narradores, venía de la escuela radial y teatral. Posiblemente es el hombre de más escuela. El beisbol y boxeo es un arte y él era de los que más sabía. Narró durante cinco décadas. Siempre en los últimos años habíamos hablado para hacer una escuela de locución. En la historia de la ACDN en 1982 se le mencionó como uno de los que más apoyó junto a Oscar Lara y en 1991 impulsó para que Carlos Reyes quedara al frente. En 2013 se le dedicó la cumbre Latinoamericana de Periodistas Deportivos en homenaje a su carrera y se sumó hasta ser admitido al Salón de la Fama del Deporte Nicaragüense como propuesta de la ACDN», indicó Ávalos.

Además el presidente de la ACDN relata que Ruiz dejó frases que se recordarán: «Decía para un fly elevado, esa bola tocó a San Pedro. Cuando era un lanzamiento pegado decía: le sacó brilló a la hebilla. Un tiro a segunda decía: a la altura de un pollo. Sobre todo tenía mucho sentido del humor», finalizó Ávalos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>