Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Zona de Strikes: Daniel Miranda, un chavalo que lanzó como hombre

$
0
0
Vicente Padilla, zona de strikes, beisbol

Daniel Miranda fue precoz como muy pocos, pero nunca lució como un niño sobre el montículo. Llegó al León a sus 18 años y se fue hasta que ya no había balas en su carabina.

Una lesión en el manguito rotador a los 26 años, le privó de escribir una historia aún más brillante pero con lo que hizo, no podrá ser devorado por el olvido tan fácilmente.

Arrancó en 1989 con 4-1 y 3.79 como novato, antes de saltar a 12-6 y 2.83 en 1990. Y luego de resumir 10-4 y 2,30 en 137 innings en 1991, logró 10-5 y 3.08 en el año 1992.

Ahí mismo fue incorporado a la Selección Nacional y nunca le quedó grande el uniforme. Brilló en Harlem, Holanda, y luego en la Copa de Italia en 1993, al mostrar 1.59 en 5.2 innings.

Era visto como un chavalo y lo era (21 años) y lo usaban de relevo. Tuvo 0.00 en 2.2 innings aquí en el Premundial de 1993 y lo mismo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Ponce, Puerto Rico, durante un inning.

A nivel local, obtuvo ocho triunfos y siete salvados con 2.81 en 131.1 innings en 1994, antes de trabajar sin mucho éxito en el Mundial de ese año en Nicaragua (6.75), pero pronto brillaría.

Miranda se convirtió en el “as” de la Selección en 1995 y arrancó con tres victorias en los Juegos Panamericanos de Mar del Plata, Argentina. Fue máximo ganador e incluso blanqueó 5-0 a Puerto Rico.

Volvió a brillar en el Preolímpico de Edmonton en ese 1995 y cerró con 2-0 y 3.00 en la Copa Intercontinental de Cuba, para darle forma a un año sensacional, junto a José Luis Quiroz y Freddy Corea.

Y mientras eso ocurría, a nivel local alcanzaba el pico más alto de su carrera en ese mismo 1995 con balance de 20-8 y 2.82 en 207.1 innings, con 21 juegos completos y 114 ponches.

En ese momento, Daniel se unió a Antonio Chévez, Julio Moya y Epifanio Pérez (dos veces), como ganadores de 20 partidos con el uniforme de los Leones. Asdrudes Flores y Barney Baltodano lo hicieron con el Chinandega y Bóer, respectivamente.

Desde entonces, estamos a la espera de otro ganador de 20 juegos. Miranda fue el último en 1995. Sin embargo, el trabajo excesivo le pasó factura y a pesar del balance de 11-9 y 3.10 en 1996, ya no fue el mismo lanzador consistente en su carrera.

Ese año, Miranda agregó 13 juegos completos y fue a la olimpiada de Atlanta, pero le fue mal (4.91) y aquí pasó dos años sin ganar y lanzando muy poco, para retirarse definitivamente en el 2002.

Su última buena campaña fue en 2001, cuando tuvo récord de 6-1 y 0.57, con 10 salvados como cerrador y en su carrera tuvo acumuló 91-49 con 3.01 en 1,137.2 innings y 72 juegos completos.

Daniel también logró 25 juegos salvados y un no hitter frente al Carazo 12×0 en cinco entradas, pero sobre todo, le hizo buena cara a la vida y se le vio siempre contento ante los retos a pesar de su edad.

Siempre pareció un niño, con sus bromas constantes y chistes a granel, pero no cuando estaba sobre el montículo. Incluso cuando se retiró a los 31 años, daba la impresión que podía dar más, pero su hombro adolorido ya no resistía.

Edgard Rodríguez en Twitter: @EdgardR


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>