Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

José Pallais advierte estar «vigilantes ante intentonas divisionistas del orteguismo»

$
0
0

El exdiputado José Pallais, miembro de la Alianza Cívica recomendó a la oposición a mantenerse vigilantes ante la «intentona divisionista» del régimen orteguista y sus aliados, quienes quieren aprovecharse de diferencias entre la coalición para dividir, aunque no especificó las diferencias.

«Las diferencias son normales en un grupo,  en una coalición, pero siempre hay personas que desde afuera quieren aprovechar esas diferencias y exacerbarlas para causar división y debemos estar atentos. La unidad de la oposición es el principal enemigo del régimen», dijo el también abogado.

Pallais mencionó algunas estrategias de división a como son anteponer intereses personales y de grupos ante el interés común, atrasar la construcción de la coalición  mediante técnicas dilatorias o hasta planes más elaborados, para dividir la oposición en dos bloques, que ha sido un propósito constante.

Puede interesarle: Alianza Cívica y Unidad Nacional Azul y Blanco se separan. Aquí te explicamos por qué

«Vemos con preocupación que ese propósito de consolidar la separación de la oposición y la ruptura de la Coalición Nacional esté surgiendo con nuevas energías aprovechando por ejemplo, las dificultades propias de un proceso complejo, como es construir una coalición en medio de una dictadura y con el país afectado por una pandemia que exige que sea algo muy diferente a las tradicionales alianzas electorales que solo han buscado llegar al poder para beneficiarse así mismo o apoyar fuerzas electorales para obtener migajas o prebendas del régimen», dijo Pallais.

Recordó reformas electorales

El miembro de la Alianza Cívica exhortó a la oposición a mantener la unidad frente a la pandemia del coronavirus y que no es momento de divisiones frente a un régimen que sigue reprimiendo, amenazando y poniendo en riesgo la salud de todos los nicaragüenses con el manejo criminal de la crisis sanitaria pandemia y que no se abre a reformas electorales  que permitan encontrar una salida cívica y democrática a la situación política en Nicaragua.

«A estas alturas ya deberían estar concluidas  las reformas electorales, pero el régimen las paralizó desde septiembre de 2019.  Lo lógico es que se cumpla el compromiso suscrito con la Alianza sobre las reformas electorales auspiciada por la OEA, que garanticen verdaderas elecciones  y no estar pensando en participar para perder, bajo el modelo electoral orteguista», dijo el abogado.

Lea Además: Unidad Nacional Azul y Blanco busca formar la gran coalición opositora, a través de su democratización interna

«El gobierno cortó su cooperación con OEA y se niega a cumplir con el compromiso que firmó con la Alianza y pretende hacer una reforma a su estilo y a su modo, solo con partidos políticos, en la Asamblea que ellos controlan», dijo el reconocido abogado opositor.

Solo la unidad es la respuesta ante el régimen insistió Pallais. «El espíritu unitario es nuestro mayor logro frente a la dictadura, no podemos permitir que se debilite o que prevalezca el error de los que pretenden repetir la funesta experiencia del 2006», insistió.

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>