Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Una dolorosa decisión a tomar

$
0
0
Colegio Electoral, Estados Unidos, elecciones

Italia se enfrenta a un dilema de inflexión y decisión final, ante el incremento de la tasa de contagio del coronavirus en toda la región: sacrificar a la población octogenaria con otras dolencias por falta de médicos, enfermeras y técnicos más áreas de cuidado intensivo.

Según la noticia, parece que esta decisión dolorosa está a punto de predominar, con el criterio que el papa Francisco ha señalado otras veces, para “vil-izar” el “descarte” humano, para los menos afortunados por los sistemas sociales injustos, solo que esta vez la triste realidad de la sorpresa y toma por asalto de la pandemia está diciendo: “La suerte está echada”, comparando la vida de un abuelo (a) igual a una vaca o un ave de corral, o un cordero que se golpeó una pata y ya no es útil o favorable a la rentabilidad deseada, o el caso de un parto donde los médicos tienen que elegir desafortunadamente por un daño cerebral de la madre u otra dolencia, salvar al niño o viceversa.

Al leerlo detenidamente, me parece un drama insípido con olor a muerte, sabor a hiel, y con muchas lecciones para el mundo posterior a esta experiencia, que veremos como corolario de una emboscada y a quemarropa que nuestra humanidad no estaba ni está preparada.

Al final del capítulo de la película de terror que hemos estado viviendo, se parecerá a los filmes o noticias en videos luego de un terremoto devastador, o un ataque sorpresivo de Isis en oriente y la contraparte de algún ejército ofensivo, donde vemos edificios destruidos, cadáveres abiertos con los órganos expuestos de niños y adultos abrazados, etc, así tan desolador será el panorama.

Ojalá, ahora que tenemos a favor el avance tecnológico y la expeditez de la información acumulada en las redes, nos permita reflexionar y valorar aún más la vida y aceptar que por muy globalizado que esté el mundo, la interdependencia y el apoyo mutuo ante las tragedias no es tan cierto, y de otra parte los temas de la fragilidad e incompetencia de los gobiernos como el nuestro, al subvalorizar la volatilidad de emergencias como esta y el caso de Italia, ponen al descubierto que algunos gobiernos son solo “cascarones vacíos” sin capacidad de prevención, planeación, y sin competencias y ejecutorias definidas ante un megadesastre como esta infección.

¿Estará la humanidad preparada, ya no contra las bombas atómicas dirigidas sino ante un ataque terrorista silencioso bacteriológico, por la vía de unos cuantos maletines con agentes contaminantes de amplia y rápida expansión geográfica, advertida por algunos futurólogos prestigiosos que la han anunciado?

El autor es sociólogo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>