
El Grupo de Trabajo de la administración Trump declaró el viernes una emergencia de salud pública para Estados Unidos por el brote de coronavirus surgido en China
“He declarado una emergencia de salud pública en Estados Unidos por el coronavirus”, anunció el secretario de Salud de EE.UU., Alex Azar, durante una rueda de prensa celebrada en la Casa Blanca.
El director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Robert Redfield, presente en la rueda de prensa, desveló que 191 personas en el país permanecen bajo observación por riesgo de contagio.
Seis casos ya han sido confirmados como positivos.
El equipo dijo estar trabajando fuertemente para proteger al pueblo estadounidense.
Lea además: Suben a 213 las muertes en China por epidemia de coronavirus
Una de las medidas anunciadas por el equipo de trabajo será la prohibición de la entrada en territorio estadounidense de todo aquel sospechoso de portar el virus, a partir del domingo 2 de febrero.
Además de Azar, funcionarios de salud, incluido el Director de los Institutos Nacionales de Enfermedades Infecciosas de la Salud, Anthony Fauci, respondieron preguntas de los periodistas sobre los esfuerzos de la administración Trump en relación con el brote del coronavirus.
«En este momento, el riesgo para los estadounidenses sigue siendo bajo, y estamos trabajando para mantenerlo así. Continuaremos nuestro trabajo para monitorear, responder y mitigar la propagación del coronavirus y asegurarnos de que los estadounidenses tengan la información de salud y viajes más precisa y actualizada», aseguró Azar.
Los ciudadanos estadounidenses que han viajado a la provincia china de Hubei, en los últimos 14 días, estarán sujetos a una cuarentena obligatoria de 14 días, dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, en la conferencia de prensa.
«Las medidas que hemos adoptado y seguimos adoptando complementan el trabajo de China y de la Organización Mundial de la Salud para contener el brote en China», afirmó el alto funcionario.
Puede interesarle: Minsa de Nicaragua asegura estar preparado para detectar y atender síntomas del coronavirus
Los miembros del equipo de trabajo insistieron en que estos son pasos que se están tomando para reducir los riesgos, pero que el riesgo de contagio en Estados Unidos es aún bajo.
Resumen de medidas preventivas y temporales, a partir del 2 de febrero a las 5 p.m. (Hora del este), por el coronavirus:
1) Ciudadanos de EE.UU. que han estado en la zona afectada de Wuhan en los últimos 14 días están sujetos a cuarentena a su retorno a EE.UU.
2) Ciudadanos estadounidenses que han estado en el resto de China en los últimos 14 días pasarán controles sanitarios a su entrada a EE.UU. en siete puertos de entrada que han sido seleccionados. Estos están sujetos a cuarentena en los próximos 14 días.
Lea también: Coronavirus de China: la OMS declara el brote de neumonía de Wuhan como una emergencia internacional
3) Presidente Trump ha firmado una proclamación para prohibir la entrada a EE.UU. a los extranjeros sospechosos de poder transmitir el coronavirus.
4) Todos los vuelos procedentes de China serán canalizados a siete aeropuertos: JFK, Chicago O’Hare, SFO, Seattle, Atlanta, Honolulu y LAX.
(Con la colaboración de Luis Felipe Rojas y Bricio Segovia).