Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Mario Arana logra la reelección como presidente de Amcham

$
0
0

La Cámara de Comercio Americana de Nicaragua (AmCham) eligió este jueves al nuevo Comité Ejecutivo y  renovó a seis de sus 12 directores. Tras el proceso de elección, se reeligió como presidente al economista Mario Arana, para un último periodo al frente de esta organización tal como lo establecen los estatutos de dicha organización empresarial, que solo permite una reelección.

Según  los estatutos de Amcham, la presidencia es electa entre los 12 directores. Previo a la elección interna de la junta directiva, la Asamblea General de Socios elige a seis directores para un período de dos años los que se unen al restante, que el próximo año serán renovados.

Los seis directores a los que se les venció el periodo este año son:  Marcos López, Ariel Granera, Dionisio Cuadra, Julio Ramírez, Rodrigo Zamora  y Mercedes Deshon, cuatro de estos fueron reelectos, excepto Ariel Granera y Marco López.

Además la junta directiva quedó conformada por Mario Arana como presidente; Giancarlo Braccio, como primer vicepresidente; Mercedes Deshon, como segundo vicepresidente; Álvaro Molina, como secretario, Claudia Neira, vicesecretaria, Ernesto Baltodano, tesorero; Julio Ramírez, vicetesorero y Álvaro Artiles, fiscal.

Como directores quedaron: Jeannette Duque-Estrada, Rodrigo Zamora, Dionisio Cuadra, Terencio García y Piero Coen.

Lea además: Amcham: «No es atacando al sector privado y acusándolo sin bases reales» que Ortega logrará sacar al país de la crisis

En el 2019, la junta estaba presidida por Mario Arana (reelecto); Giancarlo Braccio, como primer vicepresidente; Rodrigo Zamora, como segundo vicepresidente; Julio Ramírez, tesorero; Ernesto Baltodano, vicetesorero; Ariel Granera como secretario; Álvaro Molina como vicesecretario; y Dagoberto Arias, fiscal.

La misión de AmCham es: “Promover el comercio y la inversión entre los Estados Unidos de América y Nicaragua a través del libre comercio, el libre mercado y la libre empresa”.

Entre enero y diciembre del 2019 se exportó hacia Estados Unidos 357,892 toneladas de productos, superior a las 346,140 enviadas en el mismo lapso del 2018, lo que representó un aumento de 3.39 por ciento.

Puede interesarle:Mario Arana, presidente de Amcham: «La crisis hay que resolverla ya»

El crecimiento en volumen y en precio se tradujo en incremento de 18.7 por ciento en valor, al generar 1,237.50 millones de dólares, superior a los 1,041.75 millones de dólares en igual lapso.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>