El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, declaró este jueves el estado de excepción para todo el país en respuesta a las protestas convocadas por los transportistas en contra de la eliminación de subsidios a las gasolinas.
«Con el fin de precautelar la seguridad ciudadana y evitar el caos, he dispuesto el estado de excepción a nivel nacional«, declaró Moreno ante la prensa este jueves.
«Los derechos se exigen sin perjudicar a los que verdaderamente son fundamentales para el progreso del país, la generación de trabajo, la educación, la libre movilidad, la seguridad de las personas», señaló el gobernante.
Las protestas comenzaron el martes, día en que el mandatario decretó el fin de los subsidios a los combustibles, junto a otras leyes de orden tributario y laboral, para reducir el déficit fiscal que enfrenta su gobierno.

Ante las demandas de revertir la eliminación al subsidio de los combustibles, Moreno dijo que se mantenía firme: «No existe posibilidad de cambiar».
El anuncio se dio en momentos en que se endurecían las manifestaciones en todo el país y particularmente en la capital, Quito, donde manifestantes se han enfrentando con policías antimotines. Además, los transportistas han iniciado el bloqueo de carreteras y calles.
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, señaló que el estado de excepción es para garantizar el normal desenvolvimiento del país.
Informó que este jueves, cuando entraron en vigor las nuevas disposiciones fiscales, han ocurrido 11 detenciones presuntamente accionadas por los manifestantes.
A las manifestaciones de los transportistas se sumaron organizaciones sociales, indígenas y estudiantes universitarios que rechazan lo que llaman el «paquetazo».
El martes, Moreno firmó el decreto para eliminar los subsidios al diésel y a la gasolina conocida localmente como «extra», la más consumida en el país.
A partir de este jueves, el precio será fijado en función de los valores internacionales. El galón de diesel pasó de US$1.03 a US$2.27, mientras que la gasolina «extra» subió de US$1.85 a US$2.30 por galón, reportó la Agencia EFE.
El anuncio del incremento también provocó compras de emergencia el miércoles en las gasolineras de todo el país, las cuales registraron largas filas y el cierre de muchas estaciones por falta de combustible.
La entrada Estado de excepción en Ecuador: Lenín Moreno emite la declaratoria ante las protestas por el alza en los combustibles aparece primero en La Prensa.