Sin argumentos quedó este lunes la representante del régimen orteguista para hacer efectivo los despidos masivos de médicos en el sistema de salud del departamento de Estelí, según el abogado, José Antonio López, quien es el representante legal de los 23 médicos despedidos quienes estuvieron en la audiencia de conciliación y acción de reintegro que se realizó en el juzgado laboral de Estelí.
El procurador de asuntos laborales y abogado de Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) en representación de los médicos y personal de salud despedidos en Estelí, sostuvo que pidió en la audiencia las pruebas de parte del Ministerio de Salud para fundamentar los despidos.
Sin embargo, a pesar de que en cada una de las cartas se mantuvo como causa común para los despidos el supuesto maltrato a los pacientes, el incumplimiento en el horario de trabajo y en uno de los casos por la vestimenta inadecuada, no se presentó ninguna prueba para sustentar los despidos masivos de médicos, en su mayoría especialistas.
Le puede interesar: Exrectores y exdecanos de la UNAN-León demandan el reintegro de docentes despedidos
La audiencia presidida por la juez de Distrito Laboral y Seguridad Social, Eveling Balmaceda, se realizó a puertas cerrada sin el acceso de los medios de comunicación y a pesar de que estaba citado por la juez el director del hospital San Juan de Dios y las autoridades del Ministerio de Salud, no se hicieron presente. En su lugar estuvo en el proceso una representante legal del Minsa en Managua.
De acuerdo al abogado López, la representante del Minsa justificó el despido de médicos especialistas porque dijo que son cargos de confianza.
“Los especialistas somos simplemente trabajadores asistenciales, nosotros no tenemos ningún cargo de confianza. Nuestra única misión es atender a la población. Han sacado una nueva normativa diciendo que son cargos de confianza y que por eso nos despidieron, pero tampoco han puesto los elementos de pruebas diciendo que los despidieron por maltrato a la población”, expresó la pediatra Angela Mendoza, quien es una de las despedidas a pesar de que también formaba parte de la junta directiva de Fetsalud.
Lea además: Maestros despedidos por motivos políticos se las ingenian para subsistir
El jurista de la CPDH, López, dijo esperar que la juez quien tendrá 10 días para dar su fallo, lo haga conforme a derecho haciéndose valer únicamente de las pruebas. aportadas.
La entrada Representante del Minsa sin argumentos jurídicos para despidos masivos de médicos en Estelí aparece primero en La Prensa.