Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Analistas ven “espaldarazo” a la población tras sanciones de Estados Unidos a orteguistas

$
0
0

Exdiplomáticos opinaron este jueves que las nuevas sanciones de Estados Unidos a funcionarios nicaragüenses son un claro mensaje de rechazo a la corrupción y a la violación de derechos humanos del gobierno de Daniel Ortega, en respaldo a la población que cuestiona al régimen de Nicaragua.

Las sanciones ocurren en un momento en que la población resiste la represión policial y de fuerzas paramilitares, que ha dejado más de 300 muertos desde el pasado 19 de abril, según organismos de defensa de derechos humanos.

El exvicecanciller José Pallais dijo que particularmente le llamó la atención que el comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos indique al final que seguirán “monitoreando de cerca la situación” de Nicaragua y tomarán “medidas adicionales cuando los acontecimientos lo justifiquen”, lo que para el abogado significa una advertencia de próximas sanciones.

Lea también: Estados Unidos sanciona por corrupción a Roberto Rivas, presidente del CSE

Según su interpretación, esta nueva ronda de sanciones puede ser posiblemente contra los hijos de la pareja presidencial, Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Enorme relevancia

Para el exdiplomático Mauricio Díaz tiene gran relevancia que las sanciones hayan sido aplicadas a personas cercanas a la pareja presidencial.
Este jueves el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó, bajo la ley Magnitsky, que castiga a señalados por corrupción y violaciones a derechos humanos, a tres miembros de la élite del orteguismo.

Lea: El mundo condena represión de Daniel Ortega

Se trata de Fidel Moreno, secretario general de la Alcaldía de Managua; Franciso Díaz, director de facto de la Policía Nacional y consuegro de la pareja presidencial; y Francisco López, vicepresidente de Alba de Nicaragua y tesorero del partido de gobierno.

Espaldarazo al pueblo

Díaz opinó que estas sanciones son un espaldarazo a la demanda ciudadan, que pide la renuncia de los gobernantes del país.

“Es una señal de que los norteamericanos, tanto el Congreso como la Casa Blanca, tienen una posición más clara frente a este gobierno, que es que hayan elecciones libres, que se corte el plazo del gobierno, entre otras cosas que demanda el pueblo”, dijo Díaz.

El exvicecanciller y disidente del FSLN, Víctor Hugo Tinoco, lamentó que sea un país extranjero el que tenga que juzgar la corrupción de los funcionarios del país.

En su alocución del mediodía, la vicepresidenta designada por el poder electoral, Rosario Murillo, no ofreció ningún comentario sobre las sanciones impuestas por EE.UU.

La entrada Analistas ven “espaldarazo” a la población tras sanciones de Estados Unidos a orteguistas aparece primero en La Prensa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>