Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Nicaragua renueva su armamento militar bajo sigilo

$
0
0

El Gobierno y el Ejército de Nicaragua han estado renovando en los últimos años su armamento militar, pero bajo sigilo.

Sin embargo, las únicas adquisiciones fuertes que se conocen son cincuenta tanques y dos buques para patrullaje, pero eso se ha conocido por información de medios extranjeros o porque el Gobierno se ha endeudado con préstamos externos y por Ley se vio obligado a que fuesen aprobados por la Asamblea Nacional.

El especialista en temas de Seguridad y Defensa, Roberto Cajina, explicó que los tanques y los buques son parte de un plan de renovación del armamento militar del Ejército nicaragüense en la alianza establecida entre el gobernante de Rusia, Vladimir Putin, con el de Nicaragua, Daniel Ortega, que responde al interés de su par ruso de tener presencia militar en Centroamérica.

Lea: Los dos buques de guerra para el Ejército cuestan 14 millones de dólares

Eso lo basa Cajina en medios de comunicación rusos que publicaron que Moscú negociaba un contrato con Nicaragua para el suministro de un lote de 50 tanques modernizados T-72B1 con un coste estimado de 80 millones de dólares y, además, cuatro lanchas patrulleras del proyecto 14310 Mirazh.

Cajina explicó que, según las publicaciones, el contrato incluía dos lanchas coheteras del proyecto 1241.8 Molnia, “el más costoso de la cooperación técnico-militar bilateral Rusia-Nicaragua”, y aviones de entrenamiento y combate Yak-130.

Lea: Ejército de Nicaragua confirma adquisición de 50 tanques rusos

“No se indicaron cifras estimadas del costo de todos estos medios de superficie ni tampoco de la cantidad de aeronaves y su costo”, afirmó Cajina, quien criticó la falta de transparencia con la que el Ejército y el Gobierno están manejando la renovación del armamento militar porque “no han sido ellos quienes han explicado abiertamente sobre esas negociaciones”.

LA PRENSA no logró confirmar esas negociaciones debido a que el vocero del Ejército, coronel Manuel Guevara, no respondió las llamadas ni los mensajes enviados a su teléfono celular.

Para Cajina ese acuerdo “no habría prosperado más allá de los tanques”, debido a que el Gobierno adquirió en diciembre de 2017, dos nuevos buques para patrullaje de la Fuerza Naval a un costo de 14.06 millones de dólares. Esa compra se hizo con la empresa holandesa B.V. Schepswerf Damen Gorinchem, a quien se habría pagado un adelanto de 4.2 millones de dólares por los dos buques, y los restantes 9.8 millones de dólares son un préstamo.

Lea: Tanques rusos en Nicaragua inquietan a Estados Unidos 

“¿Por qué cambiamos de Rusia a Holanda? ¿De dónde salió el abono de 4.2 millones de dólares? En el presupuesto para la defensa nacional del Ejército no estaban contemplados, eso es una falta de transparencia”, cuestionó Cajina.

En los presupuestos del 2011 al 2017 tampoco aparecen reflejados los 80 millones de dólares del costo de los 50 tanques rusos adquiridos en 2016, ni en concepto de donación, préstamo o compra directa.

Lo dicho por Ortega en 2014

Desde que Daniel Ortega asumió el Gobierno en 2007 retomó su acercamiento con Rusia, pero su alianza político-militar con Vladimir Putin ha desagradado a países de la región, sobre todo a Estados Unidos quien se ha pronunciado con preocupación por esas relaciones.

Ortega en agosto del 2014 dijo que trabajaban para que Rusia facilitara al país medios aéreos para el combate al narcotráfico y para las labores humanitarias. En 2009, Rusia habría entregado a Nicaragua dos helicópteros Mi-17V-5 en 2009, según Ortega. Sin embargo se desconoce si esa adquisición se concretó.

La entrada Nicaragua renueva su armamento militar bajo sigilo aparece primero en La Prensa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>