Doce días de continuas lluvias han causado la maduración acelerada del café, lo que se suma al mal estado de los caminos de penetración y la falta de mano de obra para garantizar el corte del grano en el municipio de San Juan de Río Coco, departamento de Madriz.
Juan Manuel López Tercero, productor de la comunidad Samarcanda, en San Juan de Río Coco, dijo que los doce días de lluvias han causado la maduración total del grano.
“Pero lo que más nos preocupa es que no conseguimos cortadores tradicionales y estamos con gente que no tiene experiencia en cortar el grano rojo, porque quiebran los palos, cortan sobando las ramas y deshojan (arrancan las hojas) los plantíos, botan mucho café en el suelo y apenas se hacen cinco latas, cuando un tradicional corta hasta diez latas diarias”, señaló.
Le puede interesar: Sector cafetalero se siente inseguro en Matagalpa
También planteó el mal estado de los caminos, que se han ido deteriorando más por las incesantes lluvias. “Aquí están malos todos los caminos de penetración a las comunidades de San Juan de Río Coco, porque el alcalde que tenemos (Asisclo Laguna Mairena) en todo el año no mandó a darles mantenimiento, ni mucho menos mandó a repararlos”, dijo.
LA PRENSA buscó este martes la versión del alcalde del municipio de San Juan de Río Coco, Asisclo Laguna Mairena, pero este inmediatamente se encerró en su oficina.
Don Edmundo López Muñoz, presidente de la Cooperativa José Alfredo Zeledón en San Juan de Río Coco, dijo que de los 2,000 cortadores que necesitan con urgencia los 300 socios de esa cooperativa, distribuidos en 13 comarcas de este municipio, apenas han logrado contratar 400.
Lea también: Galería | Café, el elíxir de las montañas nicaragüenses
“Este ha sido el año más difícil porque se nos ha juntado varios problemas como es la maduración temprana del café por las lluvias, falta de mano de obra, mal estado de los caminos por la falta de voluntad del alcalde de este municipio de mandar a repararlos, y los socios de nuestra cooperativa están asumiendo el mantenimiento del mismo para sacar la cosecha, también los precios bajos del producto en el mercado internacional, la canasta básica que necesitamos para alimentar a los jornaleros sube de precio cada día, entre otras dificultades”, dijo.
Añadió que están pagando a 50 córdobas la lata de café cortado, sin la alimentación. “Con la comida pagamos a 40 córdobas la lata de café cortado”, expuso.
Podrían tener pérdidas
La mayoría de los más de 4,800 pequeños, medianos y grandes productores cafetaleros del municipio de San Juan de Río Coco están preocupados por una serie de problemas que comienzan a agobiarlos, porque creen que en este ciclo productivo 2017-2018 podrían tener pérdidas durante la sacada de la cosecha cafetalera.
Lea también: En Nicaragua precio y clima amenazan al café
Rusbell Padilla Vargas, quien trabaja junto a su padre una finca de 60 manzanas de café ubicada en la comunidad Guanacastillo, en el municipio de San Juan de Río Coco, Madriz, dijo este martes que la sacada de unos 300 quintales de café oro está en peligro de perderse por el mal estado del camino.
“Nosotros mismos hemos estado reparando el camino porque el alcalde de este municipio tiene un año de no darle mantenimiento”, señaló.
La entrada Escasez de cortadores y vías malas dificultan salida de café aparece primero en La Prensa.