Para lograr una libra de cuajada, el productor Julio Castillo debe invertir cuatro litros de leche. Cada litro es pagado a cinco córdobas, mientras la libra de cuajada la están pagando a 20 córdobas. Explicó que el queso artesanal que están haciendo en su finca lo pagan entre 20 y 25 córdobas la libra, pero el intermediario lo vende en 30 y hasta en 35 córdobas en el mercado.
En este momento los productores tienen que hacer cuajada y queso para poder aprovechar la leche diaria, de lo contrario las pérdidas serían mayores, aseguró el ganadero.
Lea también: Sector lácteo urge otro mercado para productos
Julio Castillo, vicepresidente de la Asociación de Ganaderos de Granada y miembro de Faganic, lamentó las pérdidas en este producto tan necesario para la nutrición de la familia y asegura que en su caso vende la producción de leche de su ganado a los acopiadores.
5,7 y 9 córdobas
Indicó que en este momento ha incrementado en un 30 por ciento la producción de leche, en relación con el verano, sin embargo lamenta que no sirva de nada ser eficientes porque el precio está por el suelo y al sector solo le quedan el esfuerzo y la inversión para mantenimiento del ganado.
Le puede interesar: Crisis de la leche llega a Madriz
“El promedio nacional es de tres litros de leche por vaca al día, pero ¿de qué nos sirve aumentar esa cantidad si los acopios son los que se están beneficiando del pequeño y mediano productor?”, cuestionó el ganadero. Agregó que una botella de agua vale 12 córdobas en las ventas y la leche está en 5, 7 y 9 córdobas en algunos casos.
Francisco Lugo explicó que está vendiendo diario 50 galones de leche a 20 córdobas el galón, o sea, cinco córdobas cada litro. Asegura que lo vende a los queseros, quienes ofertan la libra de ese producto en 30 y 35 córdobas.
Despido en el campo
Julio Castillo expresó que en Granada hay unos 400 productores de leche enfrentando la crisis del bajo precio, los que forman parte de las 55 asociaciones de ganaderos afiliadas a Faganic.
Lea además: Falta de energía frena a planta industrial de Lala en Nicaragua
Lugo, quien tiene 45 vacas paridas en su finca ubicada en Malacatoya, expuso que cada una le cuesta 1,200 dólares al productor, pero además hay que invertir 200 córdobas en el trabajador en la jornada que termina a las 10:00 de la mañana.
“Yo estoy por correr a toda la gente y soltar el ganado para que los terneros consuman la leche”, dijo en tono desesperado.
En Boaco la situación es mejor
A pesar de que reportan una baja, en Boaco los productores reciben por cada litro de leche entre siete y nueve córdobas. De acuerdo con Juan Ramón Aragón Marín, presidente de la Cooperativa San Felipe, en el departamento se ha experimentado un “bajón” producido por el denominado “golpe de leche”.
“Al menos en la cooperativa el precio por litro está en unos 7 córdobas, pero sabemos que en otros mercados el precio anda por los 5 córdobas, que en teoría es el precio real, pero como cooperativas estamos compartiendo la crisis con los productores”, señaló.
Le puede interesar: No saben qué hacer con tanta leche
Dentro de las soluciones para hacerle frente a esta situación, esta cooperativa reactivó una fábrica de queso, con la cual se logró acopiar 12,000 litros más de leche.
Por su parte, el presidente de la Cooperativa Masigüito, Francisco Aragón, comentó que en Camoapa la situación se ha afrontado gracias a la organización de las cooperativas y la diversificación de los precios de la leche.
Lea también: Productores de Rivas se las ingenian para no ser afectados por bajos precios de la leche
“La leche de mejor calidad la pagamos a 360 córdobas la pichinga (9 córdobas el litro), pero hay otros precios de 350 córdobas y 320 córdobas. El 80 por ciento de la leche que nosotros acopiamos se paga en ese rango de precios”, aseguró Aragón.
El 20 por ciento restante es acopiado en comarcas más alejadas, como Montes Verdes, El Guayabo, La Embajada y Cerro Chato. A estos productores la pichinga de leche se les paga entre 230 córdobas y 220 córdobas, es decir, entre 5.75 y 5.50 córdobas el litro.
La entrada Exceso de leche se aprovecha en cuajada y queso aparece primero en La Prensa.