Figuras tan conocidas como el exdirector de Ingresos y quien fuera acusado de corrupción, Byron Jerez, o como el actual vicepresidente de la República, el general Omar Halleslevens, son parte de los 37 nuevos rostros que asumirán como diputados ante la Asamblea Nacional a partir del 9 de enero del 2017.
También habrá personajes pocos conocidos, como Walter Espinosa, actual concejal por el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) en la Alcaldía de Managua, quien quedó asignado como el segundo diputado por la capital de ese partido.
Espinosa ha sido por 25 años miembro del PLC, donde su vida política empezó como vicepresidente de la Juventud en el barrio Edgard Lang hasta ser presidente departamental de Managua y ahora concejal.
Espinosa dijo que de niño vendió agua helada, periódicos, platanitos, tamales en las calles de la capital. Fue conductor particular y jefe de bodega del Registro de la Propiedad antes de llegar a fungir como concejal.
Lea también: Rivas oficializa farsa electoral
Al PLC se le asignaron 14 diputados; uno le corresponde a Maximino Rodríguez, por haber quedado en el segundo lugar en las elecciones como candidato presidencial. En el listado incluye a María Fernanda Flores, la esposa del caudillo de ese partido y expresidente Arnoldo Alemán; y a la presidenta del partido, María Haydeé Osuna.
Azucena Castillo, ex viceministra de Economía y quien ha destacado en el sector empresarial exportador, resultó la tercera diputada asignada por Managua al PLC.
Lea también: Farsa “da a luz” partido hegemónico
Como resultado de las asignaciones de votos de las elecciones del 6 de noviembre el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) tendrá 71 diputados, de ellos 18 se estrenarán en los cargos, incluido Halleslevens.
Son 92 diputados integran la Asamblea Nacional; 90 resultan de las elecciones y dos se convierten en diputados por derecho constitucional.
La entrada Las “nuevas caras” de la Asamblea Nacional aparece primero en La Prensa.