Este domingo se realizan las elecciones en Nicaragua. Daniel Ortega, presidente inconstitucional del país, aspira a su segunda reelección consecutiva, esta vez acompañado de su esposa como fórmula a la vicepresidencia, Rosario Murillo.
Aquí le contamos el minuto a minuto de las elecciones en Nicaragua desde la apertura de los colegios electorales.
Te puede interesar: Guía sobre las elecciones en Nicaragua
El alcalde liberal de Ciudad Antigua, en Nueva Segovia, informó del retiro de los fiscales de los partidos de oposición de las Juntas Receptoras de Votos por supuestas detonaciones y ráfagas. Las autoridades fueron hasta el lugar para investigar
Centro de Votación ubicado en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN Managua). La poca afluencia de votantes ha sido notoria a nivel nacional.
Monseñor Silvio Báez ofició una misa en la Parroquia El Carmen, en Managua, donde dijo que lo decisivo no son los votos, sino es que nos comprometamos hoy a ser personas íntegras. Luego de la eucaristía, monseñor dijo que él no va a votar.
“Personas que no se doblegan ante el halago ni le temen a la amenaza, que no colaboran con el mal”. Monseñor Báez @laprensa
— Amalia del Cid (@AmaliadelCid) November 6, 2016
Centro de Votación en el colegio Calasanz a eso de las 11 de la mañana. La afluencia de votantes en poca.
Centro de Votación Colegio 14 de Septiembre. A eso de las 10:30 de la mañana no habían más de 60 personas.
Miembros del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) van casa a casa buscando a pobladores para que asistan a votar. De igual forma van a buscar a ancianos y a discapacitados, los llevan a votar y luego los van a dejar a sus casas.
Agentes del FSLN buscan a ciudadanos en sus casas para que voten en la Col 10 de Junio #Managua, confirmó @laprensa pic.twitter.com/E5MqhRd5E1
— Leonor AlvarezH (@LeonorAlvarezH) November 6, 2016
El Centro Nicaragüense de los Derechos Humanos (Cenidh) realizó un recorrido por distintos Centros de Votación para constatar la presencia de votantes. “Hemos recorrido 14 centros y hemos visto más funcionarios que votantes”, expresó Vilma Núñez, presidenta de esta institución.
Agregó que una vez finalizado el proceso electoral prepararan un informe sobre el comportamiento de estas elecciones.
Según el presidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas, los primeros resultados de las elecciones en Nicaragua podrían estar listos a las 9:30 de la noche de este domingo. Las declaraciones de Rivas se dieron luego de que este votara junto a sus familiares.
Referente a la visita de algunos miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), Rivas expresó que solo es una visita de cortesía.
#EleccionesNi2016 A las 9:30pm podrían estar listos los primeros resultados preliminares dice Rivas @laprensa pic.twitter.com/zRtKKs8KEJ
— Yohany López (@jonylopez14) November 6, 2016
Miembros del colegio electoral ubicado en Villa Libertad intentan impedir a equipos periodísticos de LA PRENSA realizar cobertura.
#EleccionesNI2016 Momento en que se nos impide la cobertura en el colegio Villa Libertad.@laprensa pic.twitter.com/0MfBbJMoZ0
— Ivette Munguia (@Ivymunguia) November 6, 2016
LA PRENSA transmitió en vivo por Facebook con el director ejecutivo de Ética y Transparencia, Roberto Courtney, sobre las elecciones en Nicaragua.
En Bilwi, ciudadanos denuncian que en las Juntas Receptoras de Votos les están incitando a votar en la casilla dos, casilla del gobernante FSLN.
Señora denuncia que le orientaron en JRV votar en la 2 en Bilwi. @laprensa @hoynoticia #EleccionesNi2016 pic.twitter.com/XW6uvzfkOn
— Jader Flores (@JaderFlores1) November 6, 2016
8:55 am. El Cardenal Leopoldo Brenes llega a su centro de votación, Colegio Divino Pastor, en Managua, a ejercer su voto. Brenes expresó que decidió votar después de varios días de reflexión, pero envió el mensaje a la población de que “cada uno siéntase libre” conforme su conciencia de votar o no las elecciones en Nicaragua que se realizan este seis de noviembre.
El Cardenal recordó que la posición de la Conferencia Episcopal sobre el proceso electoral se dio a conocer en agosto pasado donde precisamente se dejó a la reflexión de cada ciudadano tomar la decisión de participar o no. Y aseguró que no habrá un pronunciamiento de la Conferencia Episcopal sobre el proceso y resultado de las votaciones.
En Centro de Votación del Colegio Divino Pastor varias personas, sobretodo jóvenes, no aparecen en el padrón electoral y el coordinador del centro los mandó a buscarse a otro centro ubicado por donde residen.
Sin ningún contratiempo abrieron las 12 Juntas Receptoras de Votos ubicadas en la Escuela Diriangén del Barrio El Progreso en Wiwilí, Jinotega, en donde previo a la apertura, unos cien votantes se verificaban en los padrones.
Según José Cornejo, coordinador de ese centro de votación, que es el principal del área urbana de ese municipio, hay 4,276 votantes habilitados para ejercer su derecho en este centro.
Las personas que se encontraban previo a la apertura del colegio electoral, se retiraron luego de emitir el voto. Y debido a la lluvia que cae sobre el poblado ya no se observa la llegada de mas votantes.
En Madriz, Nueva Segovia, la participación es poca y quienes más destacan haciendo fila para votar son los maestros, trabajadores de la salud y otros empleados del Estado. La votación en este departamento fronterizo está transcurriendo en un ambiente entre tranquilo y pasivo, y lo más notorio ha sido la poca concurrencia a las urnas.
Preescolar Isabel Talavera. Somoto, Madriz. Rala votación. JRV #04. Bastante calma @laprensa pic.twitter.com/R5NZeeMs9L
— Eduardo Cruz Sánchez (@Ed1507) November 6, 2016
Una de las filas para votar más extensas en Somoto, Madriz. #Elecciones2016 @laprensa pic.twitter.com/nCLSoygwG0 — Eduardo Cruz Sánchez (@Ed1507) November 6, 2016
Carlos William Calderón Olivas, director de Radio Naranjo en Waslala y presidente del Colegio de Periodistas filial Triángulo Minero, fue intimidado la noche del sábado por oficiales de la Policía Nacional que llegaron con lujo de violencia.
Según Calderón Olivas unos 12 policías llegaron anoche como a las diez y pidieron que abriera la puerta pues era un caso de urgencia. Los policías le dijeron que buscaban un comunicado donde se llamaba a una marcha este domingo en Waslala y por ello entraron, registraron pero al no encontrar nada le pidieron disculpas y se fueron.
Hasta las 7:30 de la mañana ningún ciudadano había llegado a votar a la Junta Receptora de Votos de La Fonseca, Nueva Guinea, donde el padrón electoral activo es de 1,800 votantes.
Nadie ha llegado a votar en las JRV de La Fonseca, Nueva Guinea #EleccionesNi2016 @laprensa pic.twitter.com/zVTnTcqPz8
— Roy Moncada (@moncadaroy) November 6, 2016
En el Distrito III de Managua los centros de votación se retrasaron en la apertura, que estaba prevista para las seis de la mañana. Hubo atraso en la conformación de las mesas electorales. De igual forma pasó en el colegio Augusto Sandino, en Ciudad Sandino.
7:15 a.m. Todavia no abren JRV en colegio Augusto Sandino en Ciudad Sandino. Hay 8 JRV en el centro educativo. #EleccionesNi2016 @laprensa — Moisés Martínez (@moimaperiodista) November 6, 2016
Por su lado en los centros electorales de Juigalpa abrieron sus puertas a las 6:00 a.m., aunque sin las acostumbradas filas de votantes. Las personas comenzaron a entrar a los centros de uno en uno y ejercieron su voto sin mayores retrasos, pues son pocos los ciudadanos que acudieron a primera.
En el Ministerio del Trabajo, uno de los centros de votación más grandes de la capital, a las 6:30 de este domingo no lucía como en otras ocasiones. En este centro, equipos del Estado colocaron una planta eléctrica a eso de las cinco de la mañana.
A esta hora, centro de votación del Mitrab, históricamente uno de los más concurridos. @laprensa #EleccionesNi2016 pic.twitter.com/Qa7mARkmW1
— Amalia del Cid (@AmaliadelCid) November 6, 2016
Por su lado, desde tempranas horas de este domingo, los ciudadanos llegaron a hacer fila a los colegios electorales del Distrito I de Managua.
Ciudadanos hacen fila para votar frente al colegio Salvador Mendieta en la colonia Centroamerica.#EleccionesNi2016 @laprensa pic.twitter.com/ai7WYFNgrV — Martha Vásquez (@MarthaVasquezLP) November 6, 2016
Así amanece el Centro de Votación del Bo. Pedro Joaquín Chamorro #Managua @laprensa pic.twitter.com/G4t5bEUgWi
— Leonor AlvarezH (@LeonorAlvarezH) November 6, 2016
Oficial de policía primera preguntó de que medio éramos. Cuando respondimos @laprensa nos dijo que estaba prohibido hacer fotos y videos. — Moisés Martínez (@moimaperiodista) November 6, 2016
La entrada EN VIVO| Retiran a fiscales opositores en Ciudad Antigua por supuestas ráfagas aparece primero en La Prensa.