Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Los “rivales ” de Daniel Ortega

$
0
0

Estos son los candidatos que aspiran a la presidencia de Nicaragua, y se consideran rivales Daniel Ortega, candidato presidencial a la reelección por segunda vez consecutiva y el único con oportunidades de ganar en estos comicios considerados un fraude electoral por la oposición política.

Lea también: Estos son los partidos que participan en la farsa electoral 

 

maximino-rodriguez-plc

Maximino Rodríguez Martínez.

Maximino Rodríguez Martínez, 55 años, es el candidato presidencial del Partido Liberal Constitucionalista (PLC). Fue diputado durante los períodos de gobierno de Arnoldo Alemán (1997-2001) y Enrique Bolaños (2002-2006). Fue guerrillero de la Contra durante la guerra civil de los años 80. El partido que lleva a Rodríguez como candidato presidencial es dirigido por el exmandatario Alemán, presidente honorario del PLC, quien en el año 2000 pactó con Daniel Ortega la alternancia en el poder y la creación de un sistema político bipartidista. El acuerdo también contempló bajar a 35 por ciento el porcentaje mínimo de votos para ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta, siempre que tuviese un cinco por ciento de diferencia con el segundo lugar, con lo cual Ortega pudo regresar a la presidencia con el mínimo de votos, mientras la oposición estaba dividida.

 

saturnino-cerrato

Saturnino Mirando Cerrato Hdgson.

Saturnino Mirando Cerrato Hodgson, de 65 años, es el candidato de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN). Es pastor evangélico y es exsuperintendente de las Asambleas de Dios. La ALN es un partido que no logró obtener ni el uno por ciento de los votos en las últimas elecciones nacionales. Los dirigentes de esta organización son acusados por la oposición de ser colaboradores del FSLN, porque en las elecciones nacionales de 2011 le cedieron el tendido electoral a los sandinistas, que les correspondía a la ALN por derecho. La ALN resultó como la segunda fuerza política en los comicios de 2006, cuando era liderada por Eduardo Montealegre, por eso por Ley tenía derecho a la mitad del tendido electoral nacional, pero cuando el CSE le quitó la representación legal de la ALN a Montealegre, sus dirigentes se mostraron colaboradores con el FSLN, según señala los opositores.

erick-cabezas

Erick Antonio Cabezas Granados.

Erick Antonio Cabezas Granados, de 39 años, es el candidato del Partido Conservaor (PC). Es el más joven de los otros cuatro contendientes. También es su primera incursión pública en política nacional, por lo que ha sido tildado de “desconocido”. En las últimas elecciones presidenciales de 2011, el PC participó en alianza con el PLC. En 2012, decidió participar solo en las elecciones municipales, en las que solo logra ganar algunos concejales en varios municipios como Nindirí, San Pedro de Lóvago y Managua. Aunque el PC es el partido más antiguo del país, no tiene representación en la Asamblea Nacional.

 

jose-del-carmen-alvarado

José del Carmen Alvarado Ruiz.

José del Carmen Alvarado Ruiz, de 66 años, es el candidato del Partido Liberal Independiente (PLI), que asumió la candidatura el pasado 20 de septiembre, tras la renuncia de Pedro Reyes, presidente del PLI. Alvarado también ha sido calificado de desconocido. El PLI representaba la segunda fuerza política y la principal organización opositora hasta que el poder judicial, dirigido por magistrados militantes del FSLN, le quitaron la representación legal de este partido a Eduardo Montealegre, y se la otorgaron a Pedro Reyes, a quien los opositores señalan de haber sido usado por el FSLN para sacar a la oposición del proceso electoral.

 

Lea además: Estos son los magistrados que dirigen las elecciones en

 

carlos-canales

Carlos José Canales.

 

Carlos José Canales, de 69 años, es el candidato presidencial de la Alianza por la República (Apre) y presidente de esta organización política desde hace siete años. También es un partido señalado por la oposición de ceder sus espacios al FSLN en la estructura electoral y que su participación es para justificar el pluralismo político, aunque en las últimas elecciones no a obtenido ni el uno por ciento de los votos válidos.

La entrada Los “rivales ” de Daniel Ortega aparece primero en La Prensa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>