Los miembros de la Juventud del Partido Conservador (PC) reconocieron este lunes que la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) ha expresado sus dudas sobre el proceso electoral que se desarrolla en Nicaragua, pero aun así los apoyan en su participación electoral.
Organismos nacionales e internacionales han declarado que las elecciones presidenciales de este año son una “farsa”, principalmente por el control del partido gobernante en el sistema electoral y porque excluyó a la oposición del proceso. Sin embargo, el PC ha sido uno de los 16 partidos que decidió participar pese a la falta de credibilidad en el poder electoral.
La secretaria de Relaciones Internacionales del PC y candidata a diputada por Managua, María Esther Trejos, explicó que solo a través de las elecciones se puede lograr un cambio de gobierno.
“Nosotros creemos que es grave y la UPLA también sabe que es grave, pero esta es una forma de respaldarnos con todas las deficiencias que tiene el sistema electoral”, manifestó.
Wendy Guido, también candidata a diputada del PC, agregó que han preparado a sus fiscales para cuidar el voto el 6 de noviembre. En las encuestas, el PC no alcanza el 1 por ciento de la intención del voto, pero su candidato presidencial, Erick Cabezas, ha declarado, que un “océano de votos” los va a hacer ganar las elecciones.
Desde las elecciones municipales de 2008, organismos de observación electoral nacionales e internacionales, han denunciado fraudes electorales a favor del partido gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Encuentro juvenil
La UPLA decidió hacer en Nicaragua el Encuentro Latinoamericano de Juventudes, debido a la experiencia electoral de este año y porque, según María Trejos, el Partido Conservador ofrece oportunidad a los jóvenes en el 80 por ciento de candidaturas.
Este encuentro se realizará en Granada del 21 al 25 de septiembre, porque esta es una de las ciudades consideradas la “cuna del conservatismo”, explicó Trejos.
La entrada Partido Conservador duda pero van a las elecciones aparece primero en La Prensa.