Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Nicaragua aplazada en libertad de expresión

$
0
0

Nicaragua obtuvo el peor desempeño en materia de libertad de expresión y derecho a la propiedad privada a nivel de Centroamérica, según el Índice de Progreso Social, que evaluó este año a 133 países, en 53 indicadores repartidos en tres dimensiones: Necesidades básicas, Fundamentos de bienestar y Oportunidades. Este año Nicaragua ocupó la posición global número 76.

En el pilar de Oportunidades, se analizó la libertad de expresión, derecho a la propiedad privada, libertad de culto, corrupción, entre otros, donde Nicaragua salió prácticamente aplazada y obtuvo un puntaje global de 46.22 puntos, de una escala de 100.

A nivel de Centroamérica, Costa Rica obtuvo 71.48 puntos en Oportunidades; Panamá 59.31 puntos, El Salvador 53.32 puntos, Guatemala 44.14 puntos, y Honduras 46.70 puntos. Y si bien estos tres últimos países de la región salen con calificación por debajo de los 60 puntos, sus indicadores relacionados con libertad de expresión y derecho a la propiedad privada están mejor evaluados.

En cuanto a percepción de corrupción, Nicaragua ocupa en el ranking de 133 países evaluados la posición 109. A nivel de Centroamérica solo Costa Rica, Panamá y El Salvador tienen notas aceptables en esta materia.

Sobre el respeto al derecho a la propiedad privada, Nicaragua se ubica en el escaño 123, de 133 economías y es el único país en la región con nota aplazada. Y en libertad de expresión su posición mundial es de 92, siendo Nicaragua la única nación en el istmo con la peor calificación.

También en educación superior aplazados

Juan Sebastián Chamorro, director ejecutivo de la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides), explicó que si bien los resultados obtenidos este año en el Índice de Progreso Social no son comparables con los de la edición anterior, dijo que el país muestra en sus indicadores un relativo estancamiento en términos globales.

Además de los indicadores antes mencionados, Chamorro dijo que en el campo educativo aunque el país muestra mejorías en la primaria, en el nivel de bachillerato y educación superior Nicaragua tiene las notas más bajas a nivel de América Latina y el Caribe.

“En educación primaria andamos bastante bien relativamente, con tasa bruta de escolaridad arriba del 90 por ciento, pero caemos mucho en secundaria, estamos bastante abajo” comparado con la región, explica el director ejecutivo de Funides.

Otro de los aspectos en los que el país obtiene notas en rojo es en acceso a tecnología. “Esto incide en el tema de la productividad”, afirma Chamorro, quien a su vez explica que el país no está mal en cuanto a la disponibilidad de telefonía celular sino en acceso a la internet.

Entre los aspectos que sobresalen en el índice figuran la seguridad y calidad del medioambiente, esto último porque, según la investigación, el país cuenta con “alta protección a la biodiversidad y el hábitat”, obteniendo un puntaje de 94 de 100, superando a Chile (75) y a nivel de América Latina y el Caribe ocupa el tercer puesto.

Igualmente el país tiene notas positivas en tasa de mortalidad infantil, acceso a agua potable, calidad del suministro eléctrico, muertes atribuibles a la contaminación, todos estos indicadores comparados con las naciones que tienen PIB per cápita similar al de Nicaragua, en su mayoría africanos y asiáticos.

Los indicadores de Nicaragua solo son comparables con los de Camboya, Ghana, Nigeria, Yemen, República del Congo, India, Pakistán, Laos, entre otros, y en América Latina solo con Honduras y Bolivia. Nicaragua es analizada con un PIB per cápita (basados en la Paridad del Poder Adquisitivo) de 4,692 dólares de 2014.

  • 63.03
    puntos, de una escala de 100, es la nota global que Nicaragua obtuvo en el Índice de Progreso Social 2016. En Necesidades básicas obtiene 71.72 puntos, y en Fundamentos del bienestar 69.60 puntos. Su posición mundial fue de 78, entre 133 países.

La entrada Nicaragua aplazada en libertad de expresión aparece primero en La Prensa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>