Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Reabre “parque más peligroso de EE.UU.” en frontera con México

$
0
0

Durante una década circularon tantos narcotraficantes armados que se prohibió el acceso de los visitantes a más de la mitad de este vasto parque nacional.

Un organismo policial lo catalogó dos años seguidos como el parque más peligroso de Estados Unidos después de que los traficantes mataron a tiros a un ranger.

Pero la represión policial y la disminución del tráfico por la frontera entre México y Arizona han cambiado las cosas en el Organ Pipe Cactus National Monument (Parque Nacional del Cactus del Tubo de Organo).

Por primera vez desde el 2003, los visitantes tienen acceso a los 1,336 kilómetros cuadrados (516 millas cuadradas) del parque, cuyo nombre responde a la presencia de un tipo único de cactus que se parece a un órgano de tubo por sus brazos largos y angostos y su tronco bajito.

El parque, considerado un monumento nacional, refleja el desafío que representa la protección de visitantes y trabajadores en la amplia faja de tierras públicas del sur de Arizona, fronteriza con México, por donde circulan contrabandistas. A lo largo de la frontera hay cuatro refugios de vida silvestre, tres parques nacionales, dos parques estatales y dos áreas de conservación de la vida silvestre.

El cierre en el 2003 del 70% del Organ Pipe fue la primera vez en la historia reciente en que un parque declarado monumento nacional es clausurado por resultar peligroso para los visitantes.

La medida se tomó después de varios incidentes con traficantes de drogas y de personas, incluida la muerte en el 2002 de Kris Eggle, un guardabosques, o ranger, de 28 años que murió cuando perseguía a contrabandistas.

Si hay gente que se anima a aventurarse en las áreas cerradas, puede participar en visitas guiadas que incluyen la protección de rangers armados con rifles.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>