Quantcast
Channel: La Prensa
Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

El material nacional

$
0
0

Gallardía. Coraje. Espíritu. Estas palabras son las que más se asocian con las Selecciones nacionales que han logrado resultados importantes en eventos internacionales de beisbol, ya que siempre se llega a los torneos con desventajas técnicas frente a los rivales.

Y al parecer, una vez más se tendrá que recurrir a una de estas cualidades, para conseguir un resultado decoroso en el Campeonato Mundial de Beisbol Sub-21 de Taiwán, que inicia mañana.

Pero ¿cuáles serían las razones que llevarían a Nicaragua a un buen puesto en la cita mundialista o las que frenarían su paso? Veamos.

Experiencia

Los 22 peloteros que conforman la Selección Sub-21 jugaron este año en el Campeonato Nacional de Beisbol Superior y en su mayoría tienen al menos dos campañas en este circuito.

Con enfrentamientos ante lanzadores veteranos y de gran nivel, al igual que bateadores peligrosos y de calidad demostrada, los jóvenes de este equipo nacional tienen una buena cuota de experiencia.

Pero esta misma experiencia puede jugarles en contra, en especial al bateo, ya que en la pelota nacional se estila más un repertorio de lanzamientos de quiebre y en el torneo habrá lanzadores con rectas de noventa millas por hora que podrían crear problemas.

Picheo

Gerald Rojas, Horace Rigby y Braulio Silva serán los abridores principales del equipo nacional, un tridente monticular que ha demostrado su valía a nivel local e internacional.

La inteligencia sobre el montículo de estos muchachos puede inclinar la balanza a favor del conjunto pinolero en algunos juegos.

Partidos
En la primera ronda del Campeonato Mundial de Beisbol Sub-21, Nicaragua actuará en el Grupo B, en el que tendrá cuatro juegos.

Jueves 6: vs. Venezuela, 7:00 p.m.Sábado 8: vs. Australia, 10:30 p.m.Domingo 9: vs. Holanda, 10:30 p.m.Lunes 10: vs. Japón, 10:30 p.m.

Horarios establecidos a partir de la hora de Nicaragua.

Pero el relevo es el que aún deja interrogantes, aunque tiene tres hombres importantes: Jesly Guillermo, Darrel Leiva y Francisco Valdivia, este último está llamado a ser el cerrador del conjunto.

Bateo

Cuando la organización del Mundial de Beisbol Sub-21 anunció que se permitirían seis peloteros de 23 años o menos en cada róster, la dirección del equipo nicaragüense tuvo un respiro.

Gracias a esta iniciativa, Jordan Pavón y Marvin Martínez están en el equipo nacional y ellos serán piezas clave en la alineación.

Pavón no solo fue el mejor bateador del Premundial de la categoría en 2013 en Panamá, también fue el mejor de todo el torneo.

Pero un rol importante en el equipo lo jugará Arnol Rizo, quien será el primer bate, puesto que ocupó con gran éxito con León, equipo con el que promedió .377 e impuso récord de bases por bolas (85) y carreras anotadas (110) para una temporada del beisbol local.

La interrogante está en que si el nivel que han mostrado en el país los seleccionados será el mismo ante el picheo de este evento.

Ligas Menores

De los 22 jugadores en el róster de Nicaragua para el Mundial de Beisbol Sub-21, solo cuatro tienen experiencia en el sistema de Ligas Menores del beisbol organizado.

Francisco Valdivia jugó para la organización de los Marineros de Seattle hasta en Clase A Corta, Darrel Leiva con Bravos y Gerald Rojas con los Yanquis estuvieron en la Liga de Novatos de República Dominicana, donde también actuó en una campaña el jardinero Javier Robles, con los Bravos.

En el Grupo B, en el que fue ubicado Nicaragua, los conjuntos que no tienen peloteros con experiencia en el sistema de Ligas Menores de Grandes Ligas son Holanda y Japón.

Pero Holanda está cargado de jugadores del beisbol universitario estadounidense, mientras que los japoneses tendrán un plantel con peloteros de la Liga Nipona Profesional y su propio sistema de Ligas Menores. De modo que el panorama no luce tan favorable.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 87300

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>