Un nuevo supermercado de La Colonia se inauguró el pasado viernes en León, con una fachada en la que se han restaurado y conservado todos los elementos coloniales: mampostería de adobe de un metro de espesor, la cubierta del techo de tejas de barro, las puertas y ventanas arqueadas en su nivel superior; iluminadas con lindos faroles hechos a la época, por manos nicaragüenses.
En el interior se destacan las grandes vigas de madera sólida y verjas de hierro forjado, manteniendo en la crujilla interior las vigas de madera arqueadas y lámparas colgantes de la época colonial.
También se restauraron y mejoraron los corredores internos con columnas de madera y faroles colgantes. Todo ello se conjuga con los últimos adelantos de la tecnología de expendio de alimentos y la gracia de la arquitectura colonial de la ciudad metropolitana.
Los clientes encuentran un ambiente y experiencia de compra agradable y nostálgica en el local.
El área de ventas es de aproximadamente 1,400 metros cuadrados que albergan a más de 12,000 productos diferentes para satisfacer todos los gustos y presupuestos. Se ha puesto especial énfasis en las secciones de carnicería, pescadería, productos lácteos y verduras nacionales e importadas de Costa Rica y Guatemala.
La Colonia se ha caracterizado, y así lo expresan las encuestas nacionales, como el mejor supermercado de Nicaragua por su amplia variedad de productos con la más alta calidad e higiene y el mejor ambiente y atención.
Nació en León
Casa Mántica, SA, propietaria de Supermercados La Colonia, es una firma fundada en 1885 por don José Mántica Calvi e inscrita en Registro Mercantil de León en 1918.
Sus nietos, Carlos y Felipe Mántica, actuales propietarios, han querido aportar este bello edificio al entorno colonial de la ciudad que es su lugar de nacimiento.
Para ello han contado con la aprobación y asesoramiento del Instituto del Patrimonio Histórico y de la Alcaldía municipal. El diseño de la obra estuvo a cargo del arquitecto Gabriel Urcuyo y del maestro Andrés Juárez, experto en materiales coloniales, quien ha desarrollado la mayor parte de las remodelaciones de carácter histórico de la ciudad.
La Colonia regresa a León después de 30 años de ausencia con el objeto de recuperar la preferencia que los leoneses siempre le han brindado.